Gente que Cuenta

Editorial

Buenos días y feliz domingo para todos. Inauguramos septiembre con una edición preparada especialmente por la gente que cuenta.

En esta ocasión abrimos con Áxel Capriles, quien reseña el filme Leer Lolita en Teherán, recientemente estrenado en los circuitos de cine de varias ciudades. Como complemento, incluimos también el tráiler de la película.
Por su parte, Fernando Carmino Marques contrasta la intimidad de un cumpleaños familiar con los retos de las aventuras de la vida, echando mano de mitos clásicos y la eterna búsqueda del destino.

Getulio Bastardo, escribe sobre el Día Mundial de la Salud Sexual, celebrado el 4 de este mes, el cual no se limita a la prevención de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual, sino que también reivindica el placer, el consentimiento y el respeto por la diversidad.

También nos acompaña Rubén Azócar, recién mudado a Nueva Orleans, compartiendo con nosotros las razones por las que se siente tan a gusto en esta ciudad.

Victorino Muñoz nos explica lo que para él significa la corrida, que va más allá del simple ejercicio, Leonor Henríquez confiesa su imposibilidad de preparar una paella, sea en la cocina o en su estructura mental, y José Manuel Peláez relata el episodio de un reloj perdido en una biblioteca pública.

Más adelante, Luli Delgado recuerda el agridulce sábado de la semana pasada, entre los saludos por su cumpleaños y la lucha a brazo partido para que la edición llegara hasta ustedes. Lucy Gómez nos introduce en el mundo de la salvia: sus usos medicinales, culinarios y rituales, así como las claves para su cultivo. Y cerramos con Suzan Matteo, quien se suma a la conmemoración del Día de los Pelirrojos.

Además, encontrarán una nueva entrega de El mundo de Clara y un reto en nuestra Trivia: esta vez, una sopa de letras. También trajimos un bello documental: Construyendo juntos: la fabricación de nidos de los pájaros tejedores.

Como siempre, buscamos ofrecerles una variedad para distintos gustos e intereses. Si disfrutan nuestra publicación, les pedimos que la compartan con sus contactos.

Recuerden también que está disponible nuestro Newsletter, para quienes deseen recibir Atril en su correo electrónico, y contacto@atril.press para sus comentarios y sugerencias.

Finalmente, queremos anunciarles que Henri Matisse fue elegido, con amplia ventaja, como nuestro pintor del mes de septiembre. Pedimos disculpas por no haberlo informado en la edición anterior, que salió de carrerita, y lo celebramos compartiendo su obra Armonía en rojo (1908). Sobre el título encontrarán el enlace a su perfil y trayectoria.

Muchas gracias por leernos y hasta nuestro próximo encuentro.

Saludos y buena semana,

La gente que cuenta

Henri Mattise Atril press e1757038591757
Henri Mattise,
Armonía en rojo, 1908
Fuente: https://www.wikiart.org/
8

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!