TOC, por Getulio Bastardo
Continuando con el pensamiento, ahora vamos a referirnos al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
Esta patología se configura por la presencia de dos componentes fundamentales: uno mental y otro conductual.
El componente mental corresponde a una idea fija, reiterativa, intrusiva e involuntaria que se instala en la mente del individuo sin que este pueda descartarla, por más que lo intente. Esta es la parte obsesiva.
Dicha idea, que suele ser absurda o irracional incluso para el propio paciente, le genera una intensa ansiedad, angustia o malestar. Para aliviar esa tensión, el individuo se ve obligado a realizar una acción o serie de acciones —habitualmente repetitivas, estereotipadas y ritualizadas— que constituyen la parte compulsiva del trastorno.
Cualquiera de nosotros, en algú...