Gente que Cuenta

Fulano y mengano,
por Luli Delgado

Fulano Zutano Atril press e1758814814123
Sin izquierda ni derecha, los famosos 
Imagen creada por https://gemini.google.com/

La lista completa, que recuerde, vendría siendo: Fulano, Mengano, Zutano, Perencejo y Beltranejo. Perdón si se me escapa alguien.
Me puse a averiguar a ver de dónde salieron. Aquí va…

Fulano, a veces también conocido por Fulanito, e inclusive con apellido de Tal, ya rondaba en manuscritos medievales del siglo XIII. Viene del árabe hispánico fulán, que a su vez procede del árabe clásico fulān, y siempre significó lo mismo: alguien cuyo nombre se desconoce o no se quiere mencionar.

Mengano, por su parte, entró en escena un par de siglos después, hacia el XV, y es el eterno segundo: sin él, la lista quedaría coja, algo así como Batman sin Robin.

Zutano, debutó en el siglo XVI. Su origen se remonta al latín scitanus (“sabido, conocido”), aunque la ironía es que quedó condenado al tercer lugar, casi invisible.

Perencejo en cambio es un misterio. La RAE lo registra ya en el siglo XIX y admite que no sabe de dónde salió. A veces aparece como Perengano, y todos sospechan que existe, pero nadie lo presenta.

Por último está Beltranejo, que se origina del nombre Beltrán y el diminutivo despectivo -ejo, y se remonta a la España del siglo XV, cuando llamaban “La Beltraneja” a Juana, hija del rey Enrique IV, por los rumores sobre su filiación. De ahí surgió Beltranejo: un nombre para referirse a alguien dudoso, inexistente o simplemente irrelevante…

Lo curioso es que estos cinco forman un club de personajes invisibles. No existen, pero los invocamos a diario. ¿Quién no ha dicho alguna vez “vinieron Fulano y Mengano” para redondear un chisme? O “por ahí anda un Fulano diciendo…” cuando queremos echar el cuento, pero al mismo tiempo lavarnos las manos.

Y vaya usted a saber si a nuestra espalda, hayamos sido alguna vez sin que lo sepamos: Fulano cuando olvidan nuestro nombre, Mengano cuando hacemos bulto, Zutano cuando nos dejan de terceros, Perencejo cuando nos sentimos invisibles y Beltranejo… bueno, Beltranejo cuando quieren aderezarlo con un guiño irónico de historia.

Será como quieran, pero si mañana dejaran de existir, se nos haría más empinado hablar de nadie, con lo chismosos que somos. Así que mejor los dejamos tranquilos en su sitio. Total, ¿quién quiere meterse en líos con Fulano y esa gente?

IMG 8842
Luli Delgado es periodista venezolana, Master en Artes de Cine y  Video – por The American University, Washington, DC. Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Andrés Mata de El Universal de Caracas, y Gerente del Centro de Documentación de TV Cultura de São Paulo. Es autora de varios libros y crónicas. delgado.luli@gmail.com

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!