
El viaje de la esperanza
Fuente: https://es.wikipedia.org/
¡Ah, los portugueses! Llegaron a Venezuela con saudade en el alma y pan en la maleta. Venían de Madeira, de aldeas donde el mar es vecino y el trabajo, ritual. Venían de Oporto y de Lisboa, con el fado y el amor metidos en los bolsillos Aquí se metieron en todo: ferreterías, abastos, floristerías, construcción… y panaderías que huelen a gloria. Porque si algo trajeron fue el pan: campesino, de leche, crujiente como chisme de vecina. Y el golfiao con queso e’ mano, que consuela el alma.
También trajeron el bacalao, ese ladrillo que se transforma en manjar con papas, cebolla y aceite de oliva. Y el espiritual, que no es místico, pero sí sabroso. Nos enseñaron que el café se sirve fuerte, oscuro y con sonrisa. Y que un pastelito de nata puede ser abrazo.
Los “Portus” —João, Tiago, Martim— se volvieron vecinos entrañables. Hacen los mejores cachitos, con masa que parece obra de ángeles panaderos. Y aunque sus refranes nos confunden (“quem não tem cão, caça com gato”), los aplicamos con picardía.
Trajeron santos, azulejos, y casas con encanto vivido. Y letras: Pessoa con su melancolía filosófica, Camões con su épica del alma, Sophia con su poesía susurrada. Hablan como si rimaran en endecasílabos, y cuando dicen “A minha casa é tua casa”, uno siente que es verdad.
También trajeron música que es confesión: Amália cantando el destino con dignidad, Salvador Sobral susurrando “Amar pelos dois” como quien acaricia una cicatriz. Y ese acento que mezcla mar y montaña, que convierte la “r” en caricia y la “s” en suspiro.
Los portugueses trajeron lo mejor de sí mismos: sabores, costumbres, manías, ternura, conocimiento y talento para trabajar de sol a sol. Y nosotros, como buenos anfitriones, les dimos papelón, cariño y espacio en nuestras bibliotecas del corazón. Porque el pan “de a locha” ya es tan nuestro como la arepa, y el bacalao espiritual se sirve junto al pernil. Gracias, Portus queridos, por enseñarnos que la vida se hornea con amor.

Escritora, novelista, cuentista, ensayista, periodista, articulista.
soledadmorillobelloso@gmail.com
@solmorillob