Gente que Cuenta

Un soplo, por Mayte Navarro

Angel Hurtado Atril pres
La vida en un soplo fue prologado por Diego Arroyo Gil; Katherine Chacón se encargó de la edición y Pedro Mancilla del diseño. Se encuentra a la venta en la Librería El Buscón de Caracas.

 Ángel Hurtado es un artista que ha hecho de la imagen algo más que una manera de comunicarse. En el arte reside su forma de vida, una vida que podría parecer larga, porque son 97 años, pero a esa edad no teme emprender proyectos. La razón es una, el estar vivo. Por eso ahora nos regala otro de sus milagros, el libro titulado La vida en un soplo. Apuntes biográficos, lo que nos indica que, en sus nueve décadas, tiempo que muchos consideran suficiente para desarrollar una vida activa, continúa creando.

El libro se presentó en los espacios de Trasnocho cultural con la presencia de un grupo de personalidades vinculadas al mundo de las artes. La entrada de Hurtado, aunque estuvo marcada por la sencillez, no careció de emoción. Todos lo querían saludar y él se emocionaba con cada abrazo.

Una sonrisa daba cuenta de su claridad mental, de su emoción por tener cerca a los amigos, de su satisfacción de que fuesen testigos del lanzamiento de esta nueva obra que acertadamente Víctor Guédez describió como el testamento, más que una memoria, de un pintor que, superando los 90 años, decide decir algo más sobre sí mismo y sobre su oficio, además de lo que su obra ya dice sobre él y su vida, explicando que es una conversación con el tiempo y en el tiempo.

La presentación se transformó en un acto de fe en la vida, en una prueba más que hay quienes continúan trabajando en la búsqueda del rescate de la belleza y que profesan el amor al trabajo y solo desean, como lo expresó el propio Hurtado, que cuando llegue ese último suspiro estén ejerciendo su oficio. En el caso del autor del libro, tener entre sus dedos el pincel con el que ha regalado imágenes poéticas.

Víctor Guédez, en sus acertadas palabras señaló que Ángel Hurtado sugiere que este libro recoge vivencias que quizás él no percibe conscientemente, pero que cada lector puede sentir en las líneas de los capítulos, permitiendo un contacto personal y gratificante con el autor, que no sólo trae una biografía, sino que en las páginas de La vida en un soplo también narra el acontecer de las artes y alerta sobre la banalización de ese arte.

La vida en un soplo fue prologado por Diego Arroyo Gil; Katherine Chacón se encargó de la edición y Pedro Mancilla del diseño. Se encuentra a la venta en la Librería El Buscón de Caracas.

Captura de Tela 2021 07 29 às 16.34.12
Mayte Navarro. Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida. mayte.navarros@gmail.com

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!