News That Matters

Mayte Navarro

Sus obras quedan,<br/> por Mayte Navarro
200d, Mayte Navarro

Sus obras quedan,
por Mayte Navarro

Abril se ha convertido en un mes marcado por cambios señalados por las despedidas, que no están marcadas por las lágrimas, sino por la nostalgia y por recordarte que la vida es finita y por lo tanto debes vivirla plenamente y lo mejor posible.Hablamos de tres personajes, dos vinculados con Venezuela, Mercedes Enriqueta “Checheta” López Contreras y Asdrúbal Colmenarez.La primera, “Checheta”, médico de profesión, se decantó por subrayar la importancia de la nutrición en los primeros años de la vida de todo ser humano, también formó parte activa de la Fundación Eleazar López Contreras, abocada al reordenamiento y difusión del archivo personal de su padre, el expresidente Eleazar López Contreras.En varias oportunidades la entrevisté. Nunca dejó de trabajar y preocuparse por promover la buena a...
Testimonio de amistad,<br/> por Mayte Navarro
198c, Mayte Navarro

Testimonio de amistad,
por Mayte Navarro

El Baile de la Rosa se celebra todos los años en Montecarlo. Es una tradición instaurada por la princesa Grace en 1954 para recaudar fondos para su fundación. Se continúa celebrando en el mismo lugar, la Salle des Étoiles del Sporting de Montecarlo, siendo la presidenta de la Fundación la princesa Carolina. Este año reapareció la princesa Charlene enfundada en un modelo de Dolce&Gabbana que combinaba una especie de túnica de encaje verde con el traje negro de base. Carolina, quien sigue ostentado el título de princesa de Hannover, siempre fiel a Chanel, eligió un vestido blanco con un delicado trabajo asimétrico de incrustación de piedras, un digno marco para el fabuloso devant corsage en oro blanco y diamantes, regalo de su gran amigo el diseñador Karl Lagerfeld, quien tuvo a su ca...
Adiós al glamour,<br/> por Mayte Navarro
196d, Mayte Navarro

Adiós al glamour,
por Mayte Navarro

Esta semana se conoció el fallecimiento de Reinaldo Herrera Guevara, caraqueño nacido en 1933 e hijo de Reinaldo Herrera Uslar y Mimí (María Teresa) Guevara Pietrantoni de Herrera, una pareja que marcó un hito en la vida social caraqueña.Con la partida de Reinaldito, como solían llamarlo sus amigos, queda muy poco del verdadero glamour caraqueño. Sus testigos y protagonistas se han ido marchando y su legado se ha sustituido por la búsqueda frenética de la fama. Unos conocen la popularidad y otros pasan sin pena ni gloria. Gente como Reinaldo Herrera no tuvo que esforzarse para ingresar a ese círculo donde todos quieren pertenecer, porque tenía de cuna los atributos necesarios: cultura y savoir faire. Ese espacio cada día se reduce más porque ahora abunda la vulgaridad.Reinaldo Herrera Guev...
Mensajes reales,<br/> por Mayte Navarro
194d, Mayte Navarro

Mensajes reales,
por Mayte Navarro

Los miembros de la realeza están conscientes de que en el siglo XXI continúan generando atención entre la gente. Unos los admiran, para otros representan lo deseado, están los antimonárquicos que, quizás, no les cortarían la cabeza, pero los expulsarían sin compasión de sus palacios.Pero esa supuesta sangre “azul” se diluye con más frecuencia con la plebeya, lo que supone nuevos descendientes con una visión no sustentada en el abolengo.En esta semana dos mujeres, la reina de España y la esposa del príncipe Harry han hecho uso de los medios para proyectar su trabajo con dos lenguajes y dos mensajes distintos.Mientras Meghan Markle lanza a través de la plataforma de Netflix su nuevo espacio titulado With Love, Meghan, serie donde la duquesa habla de sus abejas, de la manera de fabricar tus p...
La extravagante Vasconcelos,<br/> por Mayte Navarro
192b, Mayte Navarro

La extravagante Vasconcelos,
por Mayte Navarro

Seguirle la pista a un artista por Internet se convierte en una tarea cargada de imaginario. Lo he tratado de hacer con Joana Vasconcelos, una persecución agravada por la falta de metodología y constancia. Seducida por sus formas oníricas e inmensas, la reencontré acompañando el trabajo de la diseñadora Maria Grazia Chiuri, directora artística Dior. Aquella vez, la portuguesa Vasconcelos desarrolló la escenografía donde se mostró la propuesta otoño invierno 2023 de la maison francesa. Un trabajo que no fue un telón de fondo, sino que tuvo un valor protagónico. Los volúmenes de la obra, cargada de un sentido orgánico, completó el mensaje que la diseñadora transmitió en la pasarela y estableció un diálogo entre las piezas de Vasconcelos y las prendas que desfilaron.Vasconcelos hizo de los te...
Adiós al líder ismaelita,<br/> por  Mayte Navarro
190b, Mayte Navarro

Adiós al líder ismaelita,
por Mayte Navarro

Falleció Karim Aga Khan IV, personaje que tuvo mucha resonancia por su relación con las casas reales europeas. Su amistad con Isabel II de Inglaterra y el rey Juan Carlos de España se basaba en ciertos intereses comunes, entre ellos su afición por la hípica, una amistad que también compartía con Carlos III, razón por la cual el monarca se ha sentido triste al conocer el deceso del líder espiritual de los musulmanes ismaelitas, una rama del islamismo chiita. Este personaje que vivió 88 años me interesó cuando, siendo una lectora muy joven, leí en una revista que, en un cumpleaños de su abuelo, el Aga Khan III había recibido su peso en oro. Nunca vi fotos de la ceremonia, pero me llamó la atención por considerarla excéntrica. Lo cierto es que su nieto, el cuadragésimo noveno líder espirit...
Regresa el Mago de Oz,<br/> por Mayte Navarro
188d, Mayte Navarro

Regresa el Mago de Oz,
por Mayte Navarro

 Hace mucho tiempo, siendo una niña, vi por primera vez la película El Mago de Oz en televisión. En aquella primera vez, porque después la vi muchas veces fascinada por la música, especialmente por escuchar a Judith Garland cantando Over The Rainbow, recuerdo que sentí una desazón cuando Dorothy, devorada por el ciclón, queda alejada de sus tíos, ya que para mí no había lugar más seguro que mi casa.Les cuento esto porque hoy, siendo una señora mayor, me fui a ver El maravilloso mundo de Oz, una película basada en la versión rusa escrita por Aleksandr Vilkov (El mago de la Ciudad Esmeralda), inspirado en el cuento original del norteamericano Lyman Frank Baum.Para quienes hemos tenido la fortuna de haber visto la película producida por la Metro-Goldwyn-Mayer y leído el libro de Baum, podemos...
El nuevo escudo,<br/> por Mayte Navarro
186c, Mayte Navarro

El nuevo escudo,
por Mayte Navarro

Por resolución real del 20 de diciembre de 2024, el rey Federico X de Dinamarca estrenó un nuevo escudo real, sustituyendo el que se estableció en 1972. El monarca deseaba un escudo de armas real y contemporáneo. Este cambio se encuentra dentro de las atribuciones reales.El nuevo escudo presenta las armas de Dinamarca en el primer campo, pero las de las Islas Feroe y de Groenlandia han obtenido cada una su propio campo, lo que refuerza la prominencia del Reino en el escudo de armas real. Las Islas Feroe, que tienen las armas más antiguas, se han colocado en el segundo campo, mientras que Groenlandia se encuentra en el tercer campo representado por el oso polar de mayor tamaño que en el anterior. Los leones de Schleswig se ven en el cuarto campo para simbolizar la historia especial del sur ...
Los famosos de 2024,<br/> por Mayte Navarro
184c, Mayte Navarro

Los famosos de 2024,
por Mayte Navarro

Al llegar el fin de año comienzan a publicarse listas con los personajes más destacados. Cuando las comparamos hay quienes repiten. Antes había que revisar periódicos y revistas para recordar quiénes habían sobresalido por sus obras. En este presente tecnológico la Inteligencia Artificial es una gran ayuda, pero los adjetivos popular o destacado han sido desplazados por el de influyente. Las redes sociales son las responsables de ello, pues solo cuenta el número de seguidores para medir el carisma del personaje. Algunos medios han querido indicar a quien debemos seguir y para ello se plantearon los 100 más sonados. Encabezando esa lista aparece Donald Trump, quien ya no es un aprendiz en la Casa Blanca, pues llega con experiencia. En 2025 lo veremos a diario protagonizando titulares. ...
Mi amiga invisible,<br/>por Mayte Navarro
180c, Mayte Navarro

Mi amiga invisible,
por Mayte Navarro

Aunque mis dos últimos artículos en atril.press los he dedicado a la literatura, deseo aclarar que no soy especialista en la materia, solo siento una necesidad constante de leer y esto me ha llevado a mantener una amistad unilateral con algunos escritores, convirtiéndome en una especie de lectora-voyeur, que gracias a ese mundo particular que proporciona la lectura, me he llegado a considerar cercana hasta del mismísimo Mario Vargas Llosa. Hace unos días les comenté sobre la presentación del bellísimo libro La Virgen del Árbol seco, poemario de Patricia Guzmán, donde la poesía se encuentra en la palabra y en el diseño. Con Patricia compartí encuentros de trabajo, literarios y también el peluquero. Pero hoy voy a referirme a otra amistad, esta podría calificarse de platónica, porque a...
Una poetisa y un nuevo libro,<br/> por Mayte Navarro
178b, Mayte Navarro

Una poetisa y un nuevo libro,
por Mayte Navarro

La Virgen del árbol seco es el título del nuevo libro de Patricia Guzmán y es el nombre de un cuadro interesante y cautivador de Petrus Christus. Hago este comentario porque la nueva obra editorial citada está inspirada en esa pequeña pintura, pero su tamaño no minimiza su belleza. Yo encuentro un cierto surrealismo en la obra que en su tiempo resultó innovadora porque Petrus utilizó la perspectiva, algo novedoso en el siglo XV. El libro de versos también es original porque es una invitación a la contemplación y es precisamente eso lo que genera el citado cuadro. Incita a perderse entre las ramas secas que sirven de soporte a la imagen de María que carga a su hijo. El prólogo es de Ana María Hurtado, poetisa y psiquiatra, quien observa esta obra desde dos planos, el de la palabra, el...
Leonor se hará a la mar, por Mayte Navarro
176b, Mayte Navarro

Leonor se hará a la mar, por Mayte Navarro

Hace unos cuantos años tuve la fortuna de conocer el buque escuela español Juan Sebastián Elcano, una hermosa nave cuya silueta, aunque tenía las velas recogidas, me transportó a esos viajes por el Pacífico de comienzos del siglo XX, donde reinaba un espíritu romántico y aventurero. Su nombre resume osadía y audacia, ya que Elcano fue el primero en dar la vuelta al mundo junto a Magallanes.Pero tras esa imagen legendaria se esconde un barco donde las modernas tecnologías forman parte de su equipaje. Aunque la nave recorre los océanos cargado de estudiantes de la Armada española con objetivos de paz, porque su meta es la enseñanza y ser embajador de su país, también lo marca una cierta nostalgia representada en el nombre de sus mástiles: Blanca, Almansa, Asturias y Nautilus, pues así se lla...