Gente que Cuenta

Editorial

 Buenos días y buen domingo a todos. Llegamos a la mitad de febrero con una nueva edición especialmente preparada para ustedes por la gente que cuenta.

Esta semana abrimos con Clifford Thurlow, quien asegura que la peor pregunta que se le puede hacer a un escritor es sobre qué está escribiendo. Se lo dejamos para su debida consideración.

Por su parte, Getulio Bastardo afirma que somos animales emocionales y describe el proceso que se produce entre estas emociones, nuestros pensamientos y por fin nuestras acciones.

Y si de emociones se trata, Alfredo Behrens comparte con nosotros la decepción de un pueblo al verse engañado por un político. Ni la primera ni la última vez que pasa, y nada que aprendemos.

Lucy Gómez explica el porqué de la desaparición de los centavos en el mundo comercial y Victorino Muñoz describe muy a su manera el mundo de los tornillos.

A su vez, Leonor Henríquez habla de su experiencia con la hipnosis y Luli Delgado opina sin saber sobre cómo deberían ser los únicos dos deportes que ella conoce. Pero no es la única que opina, porque José Manuel Peláez nos cuenta lo que su infaltable Manolo piensa de los instructivos de emergencia de los aviones.

Por fin alguien retoma la cordura y Jeraige Reinoso nos explica los múltiples beneficios del cardamomo e inclusive su manera de prepararlo. Suzan Matteo nos habla del misterioso Libro de Dzyan, que algunos opinan que es el primer libro de la Historia, mientras otros se inclinan a pensar que es un mito. Vaya uno a saber.

También les traemos un corto animado titulado El regalo, (The gift), escrito y dirigido por Julio Pot en 2013, así como un nuevo mensaje reflejado en las cartas de El mundo de Clara.

Ni qué decirles lo que agradecemos su visita, al tiempo que les recordamos que nuestro Newsletter está a disposición para quienes quieran suscribirse y recibir nuestra ediciones a través de sus correos electrónicos. Asimismo, les ofrecemos nuestro contacto@atril.press para quienes quieran hacernos llegar sus comentarios o sugerencias.

Los dejamos con la obra Flores en un jarrón, que Paul Gauguin realizó en 1896. Sobre su nombre dejamos un enlace con su biografía y obra.

Muchos saludos y una buena semana para todos.

La gente que cuenta

Paul Gauguin Atril press
Paul Gauguin,
Flores en un jarrón, 1896
Fuente: https://www.meisterdrucke.ie/fine-art-prints/Paul-Gauguin/805016/Flowers-in-a-Vase.-1896.html
6

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!