Buenos días y buen domingo a todos. De domingo en domingo vamos avanzando por el año y sin mucho darnos cuenta llegamos a junio. Como siempre, les traemos una edición que esperamos sea de su agrado.
¿Ustedes sabrían distinguir un mitómano de un mentiroso? Getulio Bastardo explica la diferencia y con esto abrimos nuestra edición de hoy.
Leonor Henríquez, en su afán por sacar a pasear a su perra Panda, espera una rendija por donde entre el sol. De allí se mete en el tema, y, mientras diserta sobre rendijas, José Manuel Peláez acompaña a Manolo a una conferencia de lo más peculiar.
Seguimos. Victorino Muñoz nos da dos o tres consejos de gran utilidad a la hora de discutir con necios, Luli Delgado comenta sobre nombres femeninos y Fernando Carmino Marques escribe sobre sus viajes en avión.
Lucy Gómez nos trae orientaciones sobre cómo cultivar y cuidar el caladio, esa planta de hojas enormes tan común en los jardines tropicales, Mayte Navarro escribe sobre el regreso de la tradicional mantilla al mundo de la moda, Jeraige Reinoso escribe sobre la importancia de los minerales en nuestra alimentación y Suzan Matteo celebra el aniversario de la invención del whisky. ¡Salud!
Además, les traemos El Mundo de Clara, una nueva Trivia y el primer podcast de Mayte Navarro y Juana Niebla sobre la numerología alrededor de Carlos III.
Como siempre, les recordamos que nuestro Newsletter está a disposición para quienes quieran suscribirse y recibir nuestras ediciones a través de sus correos electrónicos. Asimismo, les ofrecemos nuestro contacto@atril.press donde pueden hacernos llegar sus comentarios o sugerencias.
Esta semana los dejamos con la obra El patio de gallinas, que Henri Rousseau realizó entre 1896 y 1898. En el nombre del artista dejamos un enlace a su biografía.
Muchas gracias por leernos y le deseamos a todos una buena semana.
La gente que cuenta

El patio de gallinas, 1896-1898
Fuente: https://www.wikiart.org/