Gente que Cuenta

Editorial

Buenos días y buen domingo tengan todos. Bienvenidos a una nueva edición preparada para ustedes por la gente que cuenta.

Antes que nada, queremos agradecer de manera especial las cartas de felicitación que recibimos con motivo de nuestro cuarto aniversario, algunas de las cuales reproducimos en la sección Cartas a la gente que cuenta, ubicada en la parte inferior derecha de esta entrega.

Ahora vamos con los contenidos de esta semana.

Abrimos con Getulio Bastardo, quien alerta sobre la dependencia emocional, que puede conllevar una imperiosa necesidad de presencia, afecto y aprobación por parte de otra persona. Seguimos con Leonor Henríquez y los sinónimos, a pesar de que ella misma cita la advertencia de Huidobro: “el adjetivo, si no da vida, mata”. Pero al final nos damos cuenta de por qué ese empeño súbito por esta forma gramatical.

Clifford Thurlow nos habla del año que vivió y estudió budismo en Dharamsala; Fernando Carmino Marques, de sus encuentros con su amable vecina; y Luli Delgado se pregunta qué hubiera sido de ella si se hubiera pintado las uñas de nácar rosado, tal y como se lo recomendaron.

A todas estas, Lucy Gómez nos cuenta su experiencia en un examen de esos en los que tienes que marcar casillas, mientras José Manuel Peláez reflexiona sobre la incertidumbre con la que —más o menos asumida— vivimos todos.

Rubén Azócar nos explica el porqué de su reincidencia como profesor, y Victorino Muñoz nos habla de Antonio Salieri, quien, con razón o sin ella, hoy en día da nombre al síndrome que se caracteriza por sentir celos y envidia hacia alguien a quien no se puede alcanzar. A pesar de la polémica que generó el filme, les anexamos una secuencia de Amadeus (1984), dirigido por Miloš Forman.

Suzan Matteo nos cuenta la historia de Elena Cornaro Piscopia, quien hace hoy 347 años se convirtió en la primera mujer que alcanzó un doctorado, a pesar de todas las trabas que tuvo que superar. ¡Bien por ella!

También les traemos El mundo de Clara, que esta semana nos presenta un mazo de Tarot diseñado por Salvador Dalí, la Trivia de Angélica Tovar —¿cómo les fue la semana pasada? —  y, como anunciamos al comienzo, la sección Cartas a la gente que cuenta. Esperamos que esta selección de contenidos sea de su agrado y les recordamos que tienen a disposición el Newsletter para aquellos que quieran recibir Atril en sus correos, así como el email contacto@atril.press al cual pueden hacernos llegar sus comentarios o sugerencias.

Esta semana los dejamos con la obra Verano, que la pintora impresionista Mary Cassatt realizó en 1894. Sobre su nombre dejamos un enlace con su biografía.

Una vez más, muchas gracias por leernos y una buena semana para todos. Hasta nuestro próximo encuentro.

La gente que cuenta

Mary Cassatt Atril press 1 e1751072156912
Mary Cassatt,
Verano, 1894
Fuente: https://www.wikiart.org/
5

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!