Gente que Cuenta

Fiebre de leer,
por Victorino Muñoz

Pierre Auguste Renoir Atril press
Pierre-Auguste Renoir,
El lector, (Claude Monet), 1873-1874
Fuente: https://www.wikiart.org

En el mundo parece existir una general convicción acerca de que la lectura genera no pocos beneficios (que no voy a repetir aquí para ahorrar caracteres). Sin embargo, no son tantas las personas que lo practican como las que lo predican. Es decir, muchos aseguran que es bueno leer, pero no hacen otro tanto, sino que prefieren ver el teléfono.

Más escasos aún somos aquellos que nos dedicamos a favorecer o propiciar las condiciones para que tal actitud y tal actividad tengan lugar. Me refiero a la actitud favorable hacia el texto y a la práctica regular de leer. Eso que algunos llaman hábito, aunque a mí no me gusta tal palabra referida a la lectura, porque cepillarse los dientes es un buen hábito, pero no tienes que amar cepillarte los dientes.

Con respecto a este asunto de la promoción, yo empleo preferentemente el concepto antes dicho: favorecer las condiciones, y no, en su lugar, el desarrollar o aplicar estrategias, porque después de unas cuantas décadas dedicado a reflexionar sobre el asunto, me he dado cuenta de que lo que uno hace para “atraer” a los lectores no es garantía de éxito, salvo una sola cosa.

Quiero decir: las actividades de promoción por sí solas de poco sirven. Uno puede andar de saltimbanqui, hacer títeres, lo que sea. Pero esto no significa que los niños luego vayan a salir corriendo a leer o, más aún, que vayan a hacerlo por el resto de sus días.

No debemos olvidar que lo primordial son los libros o, más exactamente, la primera tarea del promotor es asegurar el acceso a una amplia dotación de los mismos, para que los lectores puedan interactuar cuando lo deseen y escoger lo que deseen. De allí que me he dedicado en los últimos años a construir un espacio donde hay textos, virtual en este caso.

En segundo lugar, en cuanto a los elementos de importancia en la tarea de promoción, también debe ser el promotor una persona con convicción y con conocimiento de causa. Esto quiere decir, además de ser lector, ser conocedor. Porque sería un muy mal guía de turismo aquel que no ha visitado el sitio al que quiere guiar a otros.

Lo que uno haga, en suma, para atraer a la gente, en cuanto a estrategias, pasa a ser secundario. De hecho, creo que no hay que echar mano de ningún recurso especial. El recurso son los textos; y en segundo lugar la misma persona, que debe ser ni más ni menos que un loco o un poseso; un ser afectado por una fiebre: la pasión por los libros, que lo devora hasta volverlo un loco, un Quijote o en algo peor: un promotor de lectura.

Captura de Tela 2022 03 16 às 15.41.44
Victorino Muñoz valenciano, autor de "Olímpicos e integrados", ganador del Concurso de Narrativa Salvador Garmendia del año 2012 y "Página Roja", publicado en la colección Orlando Araujo en el año 2017. rvictorino27@hotmail.com Twitter:@soyvictorinox Foto Geczain Tovar
14

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!