Gente que Cuenta

Goya en palacio,
por Mayte Navarro

Francisco de Goya Atril press
Francisco de Goya,
El baile de San Antonio de la Florida, 1777
Basado en este original, que hoy forma parte del acervo del Museo del Prado,
fue elaborado el tapiz que la reina Isabel II de España obsequió al rey al rey Leopoldo I de Bélgica.
Fuente: https://commons.wikimedia.org/

Felipe VI y su esposa Letizia viajaron a Bruselas. No fue para disfrutar de una escapada de fin de semana, sino para cumplir con un compromiso oficial: asistir a la inauguración de la trigésima edición del festival Europalia, que en esta oportunidad dedicó su programación a la riqueza cultural española en Bélgica.  El programa se inspiró en tres conceptos goyescos: Caprichos, Disparates y Desastres de la Guerra para articular reflexiones entre pasado y presente, lo local y lo universal.

Los reyes en Belgica Atril press
Los reyes en Bélgica
Fuente: https://www.casareal.es/

En esta visita también se pudo recordar que la presencia de Goya en Bruselas se remonta a los tiempos de Isabel II de España cuando obsequió al rey Leopoldo I tres tapices: El Baile, El Ciego y El Aguador. Estos tapices fueron tejidos en Madrid a partir de un dibujo de Francisco de Goya. Las obras que se encuentran en el palacio real de Bruselas hacen referencia a temas costumbristas y reflejan actividades del siglo XVIII.

Un regalo que mostraba el interés de la reina española por mantener relaciones positivas con sus colegas europeos y son uno de los regalos más valiosos ofrecidos por la monarquía española a la belga. Los tapices se exhiben en el salón Goya del Palacio Real de Bruselas En esta visita los reyes de España pudieron admirarlos y constatar que son piezas muy apreciadas porque se encuentran en excelente estado.

Francisco de Goya y Lucientes, como otros tantos artistas, estuvo vinculado a las casas reales y ocupó el cargo de pintor de cámara de Carlos IV y la reina María Luisa de Parma. Goya realizó sus retratos oficiales que se encuentran en el Palacio Real de Madrid y en el Museo del Prado.

Al estar tan cercano de los monarcas conoció sus virtudes y sus defectos. Estas impresiones se encuentran plasmadas en sus retratos. Los estudiosos consideran que sus pinturas son unas verdaderas crónicas sobre sus jefes. Hay retratos donde se muestra más generoso, mientras que en otros revela sus debilidades.

En esta oportunidad, las dos parejas reales inauguraron la exposición “Luz y sombra. Goya y el Realismo Español” en el Palacio de Bellas, que se extenderá hasta febrero de 2026.

Captura de Tela 2021 07 29 às 16.34.12
Mayte Navarro. Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida. mayte.navarros@gmail.com
11

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!