
Exposición en el Palacio de Liria, 2025
Fuente: https://highxtar.com/en/the-art-of-joana-vasconcelos-comes-to-palacio-de-liria-with-dior/
Seguirle la pista a un artista por Internet se convierte en una tarea cargada de imaginario. Lo he tratado de hacer con Joana Vasconcelos, una persecución agravada por la falta de metodología y constancia. Seducida por sus formas oníricas e inmensas, la reencontré acompañando el trabajo de la diseñadora Maria Grazia Chiuri, directora artística Dior. Aquella vez, la portuguesa Vasconcelos desarrolló la escenografía donde se mostró la propuesta otoño invierno 2023 de la maison francesa. Un trabajo que no fue un telón de fondo, sino que tuvo un valor protagónico. Los volúmenes de la obra, cargada de un sentido orgánico, completó el mensaje que la diseñadora transmitió en la pasarela y estableció un diálogo entre las piezas de Vasconcelos y las prendas que desfilaron.
Vasconcelos hizo de los tejidos la materia prima para armar sus voluminosas obras, todas hechas a mano, al igual que la colección, destacando así el valor de lo artesanal. La pasarela, un alarde de arte conceptual, se montó en el Jardin des Tuileries de París y la artista la tituló Valkyrie Miss Dior.
Joana Vasconcelos regresa, esta vez a Madrid, y yo le sigo los pasos como una espía invisible, gracias a mis viajes cibernéticos. Esta vez llega a uno de sus edificios más icónicos, el palacio de Liria, donde muestra la colección que ha nombrado Flamboyant, que resume su intención y contenido extravagante. Cada pieza inunda los salones habitados hasta entonces por los grandes clásicos que ahora acompañan una obra cargada un barroquismo contemporáneo.
La noche inaugural contó con la presencia del rey Felipe VI, Joana Vasconcelos le sirvió de guía, mientras que Carlos Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo XIX duque de Alba, se mostraba satisfecho por dar cabida en su casa a exposición monumental y excéntrica, que es la antítesis de su sobriedad.
Desde la capilla hasta los jardines del palacio ubicado en la madrileña calle de la Princesa, se llenan de colores, volúmenes inauditos que no opacan el retrato de la XIII duquesa de Alba firmado por Goya, ni las obras de Tiziano y Rubens.
Flamboyant tiene una intención: mostrar lo extravagante, con humor e ironía, así como la capacidad de convivencia del arte.

Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida.
mayte.navarros@gmail.com