Gente que Cuenta

Te cuento que…
por Suzan Matteo

San Malaquias Atril press e1741308499840
San Malaquías de Armagh, 1094-1148
Fuente: https://thecatholictalks.com/

Termino hoy de contarles acerca de libros, por llamarlos de alguna manera, «enigmáticos», con uno que en estos días vuelve a estar en la palestra. Realmente, pocos han sido tan intrigantes como el llamado Libro de las Profecías de San Malaquías, atribuido al arzobispo irlandés Malaquías de Armagh (1094-1148). Como todo buen enigma, su origen es oscuro, su veracidad incierta y su interpretación, un campo fértil para la elucubración.

Este manuscrito es una lista de 112 lemas en latín que, según sus partidarios, describen con inquietante exactitud a cada papa desde Celestino II (1143) hasta el temido último pontífice: Pedro el Romano.

Pero, como ocurre con tantas reliquias del esoterismo medieval, la historia es más turbia de lo que parece. No hay registro de estas profecías antes del siglo XVI, cuando el monje benedictino Arnold Wion las publicó en su obra Lignum Vitae en 1595. Sutil coincidencia: en aquel tiempo se elegía un nuevo papa, y algunos sospechan que el texto fue elaborado para influir en el cónclave.

La Iglesia, con la cautela propia de quien conoce los peligros de los textos apócrifos, nunca ha dado validez oficial a estas profecías, pero tampoco se ha esforzado demasiado en desacreditarlas. Como si supiera que los rumores, al igual que las herejías, crecen más cuando se combaten con demasiada vehemencia. No obstante, varios estudiosos han señalado que las descripciones de los papas anteriores a 1590 son asombrosamente precisas, mientras que las posteriores se tornan vagas y abiertas a cualquier interpretación.

Pero a lo que vamos: si seguimos la lista, el actual papa Francisco sería el último antes de Pedro el Romano…

Y aquí surge la pregunta inevitable: ¿quién es Pedro el Romano?

Algunos lo han querido ver en Francisco, mientras que otros especulan que su sucesor será el verdadero portador de este fatídico nombre. Pero lo más inquietante es la sugerencia implícita de que, después de él, no habrá más papas…

El fin de la Iglesia, la caída de Roma, la llegada de un juicio implacable. Son imágenes apocalípticas y que, como todo buen misterio medieval, llevan el inconfundible sello de la ambigüedad. La profecía, como cualquier buen código, se desliza entre la historia y la ficción. ¿Será una broma de monjes con demasiado tiempo libre o una advertencia llegada del más allá? En cualquier caso, su fuerza radica en su capacidad para inquietarnos.

Porque, al fin y al cabo, todo gran misterio es una historia bien contada. Y la profecía de San Malaquías, real o inventada, ¡sigue manteniéndonos en vilo!

Suzan Matteo Atril press
Suzan Sezille de Matteo es caraqueña, cosecha del 52; ingeniero industrial aplicada al área social; esposa, madre de dos, que ahora abuelea y escribe desde Inglaterra.
suzansezille@gmail.com
IG @tomadodeaquiydealla

de la misma autora

62

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!