
Rosa Damascena, 1817-24
Fuente: https://www.flickr.com/photos/eoskins/17072041749
Los siete perfumes más vendidos en países donde se celebra el día de los enamorados, 14 de febrero, se fabrican con flores: azahares, rosas, jazmines, nardos, lirios y magnolias.
Se mezclan con aromas de frutas o siguiendo un patrón de recetas tradicionales: flores de azahar con geranios, rosas con vainilla o con lirios, nardos con azahares y jazmines, rosas damascenas como el centro del buqué.
Lo cierto es que la atracción por este tipo de obsequio sigue siendo muy fuerte. En función de un solo día, las empresas cosméticas y perfumerías venden 6,2 % de su facturación anual y la tendencia no parece disminuir, sino por el contrario, la generación más joven con poder adquisitivo compra más de un frasco, porque no acostumbra a usar una sola esencia distintiva, como se usaba hace tiempo.
Ahora se hacen colecciones completas, para indicar con el cambio de aroma la mudanza de ánimo, de ambiente, de intención. Además, crecen los coleccionistas, que compran mensualmente perfumes nuevos.
Pero hay quien cree que el único sitio del perfume no es un frasco, ni la piel afortunada de alguien, sino que hay que tenerlo alrededor. Y por eso, hay una planta de la que me ocupo hoy porque su olor extraordinario figura en el top ten, porque es linda y fácil de cuidar.
Quien tenga espacio suficiente en un terreno o una maceta grande y profunda puede sembrar una rosa damascena o de Damasco, un híbrido silvestre famoso desde la antigüedad. Se conoce también como rosa de Alejandría, de Bulgaria, rosa turca o rosa de Castilla. Las semillas se venden en la red. La planta se encuentra en viveros en época de calor. Las flores son rosa o rojo claro, dobles y pequeñas, aunque el arbusto puede llegar a medir dos metros. Es fuerte y resistente, con muchas espinas, y necesita agua, sin empantanar.
Hay dos variedades según la época en que florecen, una de verano y otra de otoño, aunque su aspecto sea el mismo. Se colma de flores si está a pleno sol y la abonan bien con compost o humus. Si no, las rosas disminuyen hasta desaparecer en sitios sombreados. Si la logran, tendrán un perfume exclusivo que llenará la casa durante muchos días, no solamente el de los enamorados.


es experta en el cultivo de huertos de hortalizas y flores.
lucygomezpontiluis@gmail.com