News That Matters

Lucy Gómez

Paja,<br/> por Lucy Gómez
212c, Lucy Gómez

Paja,
por Lucy Gómez

Hablar paja es un deporte mundial. Algunas nacionalidades tienen incluso ligas profesionales de “habladores de paja". Posiblemente sea un sesgo de mi origen tropical caribeño, pero siento que uno de los pueblos que ocupa más el tiempo comunicando cosas superficiales - a eso me refiero con lo de “paja”- es el mío… En las costas de clima caliente de Suramérica, florece un tipo de persona aparentemente simpática, que no tiene problemas en ganar amigos por medio de lo que llamamos “entrar”, es decir, saludar a alguien, aunque no lo conozca, sonreírle y acto seguido iniciar una conversación sobre cualquier tema, incluyendo la vida de las mariposas o el consabido “¿tú no eres prima de Z”? No importa que no lo sea, porque acto seguido tienes que decir: “ Ayyy, pero es que eres igualita… lue...
SOS plantas,<br/> por Lucy Gómez
211b, Lucy Gómez

SOS plantas,
por Lucy Gómez

Ante la ola de calor del verano europeo, valen recomendaciones de urgencia para dueños de plantas indefensas. Mi experiencia viene de haber cuidado jardines en los sitios más calurosos de mi país, Venezuela: Guayana, Maracaibo y Valencia, en donde ser coleccionista de orquídeas requiere planear cuidadosamente sombra, luz y temperatura. Si no, corres el riesgo de perder la colección. Mi  primera recomendación es no caer en pánico y recordar que lo básico para no amanecer con un jardín sin vida, con los tallos caídos, sin flores y con frutos, si los hubo, agrietados y secos es, primero, tener en cuenta de qué familia son, porque no es lo mismo cuidar un jardín con especies resistentes a la sequía y suculentas, que  encontrarse en una casa  llena de florecitas que pasaron una primavera tra...
Aleteo binario, <br/> por Lucy Gómez
210c, Lucy Gómez

Aleteo binario,
por Lucy Gómez

Llegaron respondiendo a una convocatoria por redes sociales que requirió un chequeo triple. No solo la fotocopia del documento de inscripción, sino también la del email que enviaron para confirmar la asistencia, más dos documentos de identidad distintos. La tercera vía para comprobar la asistencia fue tomarnos una foto al llegar con el celular de una profesora, que iría adjunta a la lista oficial. Adentro, cero celulares conectados, solo un lápiz y una goma de borrar. El lápiz, para rellenar cuadraditos que ya no se marcan con una tilde o con una x, sino que se rellenan para que la máquina correctora lo pueda leer. Luego, tres hojas con las preguntas. Pidieron colocar detrás un checking más: firma, la fecha y hora del día. Advirtieron que cada examen era diferente, para que nadie ...
Voces,<br/> por Lucy Gómez
209d, Lucy Gómez

Voces,
por Lucy Gómez

Hay voces que siempre escuché, aunque al principio se oían muy bajitas. En voz alta oí desde el comienzo las de la política, el periodismo de calle y la protesta social, la agitación, la confrontación. Esas voces siguen ahí, pero ahora se oyen como rumores de fondo. Las otras, que fueron vocecitas primero, se volvieron recurrentes y exigentes. Tiene que ver con mi contribución activa a un mundo limpio, respirable, consciente y orgulloso de sus diferencias. Si eso último lo quieren llamar política, me da igual. No me avergüenza.Como tampoco iniciar investigaciones personales sobre el número de ventanas que hay en los edificios de Europa, sus medidas, las plantas caben allí, para tener una idea del inmenso trabajo que queda antes de que por lo menos tres cuartas partes de los ciudadanos de u...
Jalapeño, por Lucy Gómez
208b, Lucy Gómez

Jalapeño, por Lucy Gómez

 El mundo del picante es exclusivo y fascinante. Nadie que no esté en ese mundo y en el del cultivo puede entender el gusto que me dio cuando alguien “robó” para mí unos tres ajíes marrón oscuro, de unos cinco centímetros y medio, que había “oído” que picaban mucho. Los vi y los reconocí en el acto. Jalapeños.En realidad, son una buena introducción al mundo del picante. No se trata de una sola especie, sino de una familia que agrupa a 50 variedades. Son dulces, jugosos, cambian de color en la planta hasta madurar, de un verde fuerte a un vino tinto bien oscuro, alcanzando de cinco a ocho centímetros La planta mide alrededor de un metro veinte, se llena de florecitas blancas y frutos carnosos.Hay una variedad dulce, con bastante jugo y bajo picante, el Jalapeño brown, que es perfecta para q...
Desorden,<br/> por Lucy Gómez
207d, Lucy Gómez

Desorden,
por Lucy Gómez

Bajé del tren en Barcelona. Subí, subí y subí, caminando hacia un museo arquitectónico al aire libre, el Pueblo Español, que queda en una montaña cercana, Montjuic.Son 117 edificios que reproducen pueblos de cada región.Las puertas del edificio donde se organizó la Fiesta de Venezuela se abrieron a las cuatro de la tarde, cuando los voluntarios habían llegado ya con sus bártulos a ocupar sus mesas.Traían toneladas de tarjetas, flyers, afiches, bebidas, mercancía:  desde abanicos hasta cachapas, arepas, cerveza y refrescos, ofrecían servicios (peluqueras y maquilladoras), había mostradores de empresas, ONG's, ventas de libros y por supuesto, música.  Primero, la grabada, luego la de artistas que enmarcaron la gran atracción, la celebración de los 40 años de Desorden público. Políticos tambi...
Caladio,<br/> por Lucy Gómez
206c, Lucy Gómez

Caladio,
por Lucy Gómez

Una de las formas más creativas de lograr un jardín lleno de color, es apostar por las hojas. Con ellas se consiguen todas las ventajas. No hay que esperar floración, ni amontonar macetas para lograr manchas decisivas de tonos armónicos, solo hay que retirar las hojas marchitas y regar.  Además, dispones de los colores más exóticos. Una combinación ganadora es el rojo y el negro absolutos, que se pueden encontrar en una planta de hojas enormes, el caladio Meteoro Negro de tamaño grande, o el Berri’s & Burgundy de algo menos de 10 centímetros de largo. El caladio gana batallas por sus ventas. Tiene alrededor de 1000 híbridos, a cual más exótico, si no por los colores, por su transparencia o textura. Es bien conocido en Brasil y en Venezuela porque viene de las selvas de Guay...
Mapas,<br/> por Lucy Gómez
205c, Lucy Gómez

Mapas,
por Lucy Gómez

¿Quién no necesita un mapa? Para empezar, si hubiese mapas de nuestra vida, accesibles desde la infancia, otras serían nuestras historias. Pero como no los hay, uno se mete por muchos caminos, unos correctos, otros no tanto y el resto, que no son pocos, definitivamente poco recomendables.Los mapas a la disposición son los desplegables de papel y los que encuentras en las carteleras de los metros, paradas de autobuses, buscadores y bibliotecas virtuales de la red.Mi experiencia con el asunto viene de otra biblioteca, una vieja que les he presentado antes, en mi hogar de la infancia. Para mí eran inexplicables y maravillosos. Eran enormes cuando se desplegaban. Me enteré entonces de que ahí no se podía ver exactamente donde vivía uno, sino dónde quedaban pueblos y ciudades lejanas, adónde se...
Rosa de concurso,<br/> por Lucy Gómez
204d, Lucy Gómez

Rosa de concurso,
por Lucy Gómez

Caminé hasta el parque Cervantes, en Barcelona, la capital del mundo de las rosas por tres días. La oportunidad era especial, porque el año pasado el Concurso Internacional de Rosas Nuevas, que se celebra desde 1965, no se pudo abrir por una sequía inmisericorde.  Este mayo sí llovió lo suficiente.El parque tiene su propia y famosa rosaleda, dos mil plantas en cuatro hectáreas. Las que concursan se envían el año anterior, se siembran en un sitio específico y se le hacen cuatro evaluaciones antes del gran día. Son híbridos que se crean eligiendo variedades complementarias por su color, olor, resistencia, forma, tamaño. Cuando llegan al concurso han recorrido un largo camino.Para obtener una ganadora, hay que seleccionar las plantas padre, determinar cuál aportará el polen y cual actuará com...
Caligrafía,<br/> por Lucy Gómez
203c, Lucy Gómez

Caligrafía,
por Lucy Gómez

Hace unos años aprendí caligrafía china. Durante algún tiempo, el fuerte olor de la tinta, que disgustaba a todos, llenó muchos de mis fines de semana. Tomaba clases en una vieja tienda de Caracas, donde vendían porcelanas orientales y arte en general. El dueño era un viejo profesor que había llegado a Venezuela en los años cuarenta de China con una maleta y poquísimo más. Terminó vendiendo y enseñando arte de su país, en lo que era un verdadero experto, amable y sabio como pocos, practicante también de medicina tradicional. Me quedó del profesor Chang, amor por la tinta, el papel y su cultura.  Me enganchó en aquel arte que años después continué al tomar clases de caligrafía japonesa en un templo budista caraqueño y posteriormente de caligrafía hebrea que tiene, como todas las anterior...
Crisantemos,<br/> por Lucy Gómez
202b, Lucy Gómez

Crisantemos,
por Lucy Gómez

Los crisantemos lucen innumerables pétalos, que comenzaron su carrera en el mundo de la jardinería de un solo color: amarillo dorado. De ahí viene su nombre, del griego chrysous, dorado y anthemon, flor. Mucho después, los viveristas de hoy logran éxitos de ventas impresionantes, con cruces que multiplicaron sus formas y colores, del dorado y el blanco al púrpura y el rojo en todas sus variaciones.En Asia, de donde son originarios, simbolizan larga vida, felicidad y juventud. La idea está relacionada con el consumo de su té, que se recomienda para alcanzarlas y de paso, curarse de la gripe.Es la flor cultivada más antigua, hay registros de ella desde 1550 a. C. tanto de China como de Japón y el nordeste europeo. Los japoneses hicieron de ella un cultivo central entre los siglos VIII y XII,...
Muñecas,<br/> por Lucy Gómez
201c, Lucy Gómez

Muñecas,
por Lucy Gómez

Recuerdo mis muñecas. No se parecían físicamente a mí para nada. Había una de piel blanca, tipo porcelana, con grandes ojos azules que parecía londinense. Tenía un vestido de tul azul. Mary, se llamaba. La terminé regalando a una amiga portuguesa que vivía al lado de mi casa, en el abasto del barrio. Era la esposa del dueño y tenía niñitas. Otra, Brikette, lucía una melena pelirroja y ojos verdes. Me supongo que era irlandesa. Entonces no habían salido al mercado muñequitas negras o morenas masivamente como ahora, dominado entonces por una visión muy blanca del asunto. Así que yo me cosí una morenita como yo, con unas medias de nylon viejas de mi mamá. Le puse ojos de botones y pinté su boca con un lápiz de labios, también de la susodicha. Me quedó preciosa. También hubo un bebé, ...