El ajo imprescindible, por Lucy Gómez
No se puede cocinar sin él en Hispanoamérica, España y Asia, pero se compra en todo el mundo. El mayor productor es China y los mayores consumidores, Indonesia, Brasil y Malasia. En Europa, los ajos españoles acaparan las ventas.Y es que tiene muchas ventajas. No solo se come, sino que es antibiótico, antiséptico y cosmético, porque ayuda a rejuvenecer la piel. Se recomienda para mantenerse sano comer un diente al día. Además, mezclado con alcohol o con agua, es un anti-plagas seguro contra pulgones y otros insectos de los jardines.Es uno de los cultivos más antiguos. Se cree que se originó en el sudeste de Siberia y lo usaban los egipcios, romanos, griegos e hindúes como medicina. Su nombre deriva del céltico All, que significa picante. En la Edad Media, colgarse una ristra al cuello prot...