Gente que Cuenta

Catorce veces,
por Victorino Muñoz

Abderrahman III Atril press
Abderrahmán III,
Imagen generada con IA
Fuente: https://hablaconlahistoria.es/

Abderrahmán III, monarca que reinó durante más de medio siglo en el Califato de Córdoba, cuenta en sus memorias:

Tesoros, honores, de todo he gozado, y todo lo he agotado. Los reyes, mis rivales, me temen y me envidian. Todo lo que desean los hombres me ha sido concedido por el cielo. Pero en este largo espacio de felicidad aparente he calculado el número de días que me he sentido feliz. Este número asciende a catorce…

Por lo general asumimos que poderoso y afortunado son sinónimos. Quizás muchos concuerden en que no es así y que se puede ser un rey desdichado en amores, o depresivo, o ambas cosas. Se han visto casos. Pasa mucho con los artistas, que son como los reyes de ahora.

Por otra parte, tal exclamación revelaría que tal vez la felicidad sí existe, pero se llega a ella muy pocas veces, y de a ratitos. La mayoría de los días que pasamos en este mundo son predominantemente monótonos; ni siquiera quien reina sobre todos los hombres puede sustraerse de esto, salvo en contadas ocasiones.

No obstante, considero que los tiempos que vivimos son un poco distintos a los del melancólico monarca de nuestra historia. Una persona de época a lo sumo podría poseer armas, joyas, caballos, un castillo, sirvientes, comer abundantemente; para su tiempo, todo lo que desean los hombres era un breve catálogo.

Lo que hoy deseamos son otras cosas, quizás muchas más, pero definitivamente distintas; claro, esto también podría hacer que a la larga nos sintiéramos insatisfechos o más infelices, por no poseer todo lo que se supone que deberíamos. En fin.

Pero si nos fijamos bien, ahora podemos disfrutar de lo que no conoció Abderrahmán: viajar cómodamente, nos aliviamos el dolor con analgésicos, vivimos más tiempo y relativamente más sanos, y pare de contar. Si eso no nos hace felices, por lo menos nos evita infelicidades.

Incluso, algunos de los privilegios que antes eran de unos pocos, hoy son de algunos más, aunque no de todos. Por ejemplo, en otras épocas, muchas mujeres estaban condenadas a no hacer nada, a no salir de su casa más que para casarse y luego ir a encerrarse en otra casa; los pobres no podían ir a la escuela; una persona de mi color de piel no hubiera estudiado en una universidad.

No soy monarca ni persona ambiciosa. Quizás es por eso que yo, un mortal cualquiera, puedo sin mucho esfuerzo contar los días que he sido feliz; y hace mucho rato dejé atrás la cifra de la que hablaba ese triste monarca. Y tú, lector, ¿ya contaste tus días? Espero que sean muchos.

Captura de Tela 2022 03 16 às 15.41.44
Victorino Muñoz
valenciano, autor de “Olímpicos e integrados”, ganador del Concurso de Narrativa Salvador Garmendia del año 2012 y “Página Roja”, publicado en la colección Orlando Araujo en el año 2017.
rvictorino27@hotmail.com
Twitter:@soyvictorinox
Foto Geczain Tovar

del mismo autor

57

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!