Buenos días, buen domingo y feliz año para todos.
Iniciamos el 2025 con una edición preparada especialmente para ustedes por la gente que cuenta.
En esta oportunidad Clifford Thurlow escribe lo que significa la agonía del escritor. ¿Necesita o no adjetivo? ¿Cómo puedo mejorar el texto? Y tantas otras cosas que nos pasa por la mente a quienes, desde el más importante hasta el más humilde, escogimos este oficio.
Pero como también hay que comer, José Manuel Peláez y Manolo nos llevan a conocer el sexto sabor, que seguro no sabían que existía, o mejor, no sabían que se llamaba así.
Alfredo Behrens conversa con su amigo pescador Olegário Pimenta sobre mareas y tempestades, mientras Leonor Henríquez comparte con nosotros sus propósitos para este año. Pero no solamente ella. Lucy Gómez también confiesa los de ella. Ambos prometen mucho.
Luli Delgado le rinde homenaje a los frascos de vidrio con tapa y Victorino Muñoz nada menos que a Paul McCartney, desde ya inmortal. Y ya que estamos frente a inmortalidades, Suzan Matteo escribe sobre los secretos y realidades del teatro de la ópera de París, mientras desde El mundo de Clara nos llegan nuevos mensajes.
Cerramos nuestra edición con un documental ¿De dónde salió la eñe?, que explica el origen de la letra más característica de nuestro idioma.
Una vez más colocamos nuestro Newsletter a disposición para aquellos que quieran recibir el Atril en su correo electrónico, así como nuestra sección de Cartas a la gente que cuenta, donde, a través del correo contacto@atril.press pueden hacernos llegar sus comentarios y sugerencias.
Por ser mañana Día de los Reyes, los dejamos con el panel central del tríptico La adoración de los magos, que el alemán Hans Memling realizó entre 1470 y 1472 y que forma parte del acervo del Museo del Prado de Madrid. Sobre el nombre del artista, dejamos un enlace con más detalles sobre su trayectoria y obra.
Muchas gracias por leernos y que tengamos todos un buen año. Hasta nuestro próximo encuentro.
Saludos,
La gente que cuenta

La adoración de los magos, 1470 y 1472 , pánel central