
Fuente: https://artbrut.com/huber/Huber_C_2001-17.jpg
“No hay un consenso sobre cuántos y cuáles son los sentimientos, y algunos los confunden con las emociones…”
¿Es el amor una emoción o un sentimiento? En la entrega anterior tratamos las emociones. Ahora aprovechemos la pregunta para hablar de los sentimientos.
Las emociones son pasajeras y transitorias, no permanecen en el tiempo, son respuestas fisiológicas y psicológicas frente a un estímulo. En cambio, los sentimientos sí son más estables y duraderos.
El amor puede iniciarse como una atracción fuerte e intensa, lo que se ha dado en llamar “amor a primera vista”. Así las cosas, el amor puede considerarse inicialmente una emoción, que se convierte después en un sentimiento.
¿Qué es un sentimiento?
Los sentimientos son más complejos y duraderos que las emociones. Se desarrollan a partir de las emociones y están influenciados por nuestras experiencias, pensamientos y reflexiones.
El amor como sentimiento implica una conexión más profunda, un compromiso y un apego que se construyen con el tiempo.
Los sentimientos humanos son experiencias emocionales que surgen como respuestas a diversas situaciones, pensamientos o interacciones con el entorno y con otras personas. Estos sentimientos son complejos y pueden variar en intensidad y duración. Se consideran una mezcla de emociones, pensamientos y reacciones fisiológicas.
No hay un consenso sobre cuántos y cuáles son los sentimientos, y algunos los confunden con las emociones.
Los sentimientos son fundamentales en la experiencia humana, ya que influyen en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general.
Los más comunes son: amor, odio, culpa, vergüenza, orgullo, fe, esperanza y entusiasmo.
Algunas de sus características son:
Subjetividad: Son personales y pueden variar de una persona a otra, incluso en situaciones similares.
Duración: Tienden a ser más persistentes que las emociones.
Complejidad: Pueden ser una mezcla de varias emociones y pueden estar relacionados con experiencias pasadas, expectativas futuras y aspectos de la identidad personal.
Influencia en el comportamiento: Los sentimientos generalmente afectan nuestras decisiones y comportamientos de manera más profunda que las emociones momentáneas.
Una vez mencionamos en esta misma página la catatimia, que no es otra cosa que el efecto sobre la percepción y el pensamiento de las emociones o sentimientos.

Médico psiquiatra clínico, profesor universitario jubilado en Venezuela y activo en Perú, casado, con seis hijos y seis nietos. Soy un viejo feliz
getuliobastardo@yahoo.com.mx