
Todos conocemos los estragos que producen en el cuerpo los alimentos ultra procesados. Para una nemotécnica sencilla, cuando en las etiquetas encuentres cinco o más componentes, sumado a no poder pronunciar el nombre que describen, es muy probable que estes frente a un alimento ultra procesado, puede ser como bocadillos (como Cheetos), platos principales (como hot dogs) o postres (como Twinkies), por nombrar algunos.
Una nueva investigación sugirió que aumentar la ingesta de alimentos ultra procesados en solo un 10% se asoció a un riesgo significativamente mayor de deterioro cognitivo y accidente cerebrovascular. Aquellos que consumieron una cantidad mínima de alimentos ultra procesados parecieron mantener una mejor salud cerebral en comparación con aquellos que siguieron dietas saludables similares, pero consumieron más alimentos ultra procesados. Así que diles simplemente NO.
Estos alimentos se componen de carbohidratos procesados que se descomponen muy rápidamente en azúcares simples, contienen aditivos, grasas no saludables, sal, conservantes, colorantes, saborizantes y otros componentes nocivos para la salud, ya que alteran la textura, el color, el dulzor o el sabor, generan una hiper excitación del paladar, desencadenando más deseo de su consumo. Estos aditivos afectan el microbioma intestinal y provocan inflamación intestinal lo que predispone a desencadenar síndrome metabólico.
A continuación, los cinco pasos para reducir su consumo:
1.-Opta por alimentos frescos y mínimamente procesados: frutas, verduras, carnes magras, pescado, legumbres, granos enteros y frutos secos.
2.-Cocina en casa: prepara tus propias comidas. Te permite controlar los ingredientes y evitar los aditivos innecesarios.
3.-Lee las etiquetas de los alimentos: busca productos con listas de ingredientes cortas y sin aditivos artificiales.
4.-Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas: elige agua, infusiones o jugos naturales sin azúcar añadida.
5.-Planifica tus comidas, lo que puede ayudarte a evitar recurrir a comidas rápidas y ultra procesadas cuando tienes poco tiempo.
Adoptar estos hábitos puede mejorar significativamente tu salud y bienestar general. Hoy es el primer día para iniciar. Adelante.

Más de la autora @homedoctorplus
homedoctorplus4@gmail.com
Participe de su programa Cápsulas Nutritivas
todos los miércoles a la 1:00 pm hora Panamá
Instagram @homedoctorplus