Gente que Cuenta

Mi héroe, por José Manuel Peláez

Panadero medieval Atril press
Panadero medieval con su aprendiz.
Biblioteca Bodleiana, Oxford.
Imagen escaneada de Maggie Black, traducción al sueco de “El libro de cocina medieval”.
Fuente: https://commons.wikimedia.org/

El periódico destacaba, a cuatro columnas, el gesto heroico del encargado de un edificio que había salvado de las llamas a cuatro niños atrapados en la cocina de su apartamento. Se resaltaba su valor, el haber colocado la vida de los niños por encima de la suya y se hablaba de reconocimientos, premios, medallas y, por qué no, hasta de un estímulo en metálico que, como buen héroe, el hombre no creía merecer.

Puse a Manolo en conocimiento del caso y pensé, en voz alta, que necesitamos más personas así. Manolo asintió levemente con la cabeza al mismo tiempo que se encogía de hombros, lo cual en su caso significa que hay mucho más que decir.

─ ¿No crees en los héroes? ─ pregunté, preparado para combatir su segura negativa a reconocer lo que casi todos reconocemos.

─ Por supuesto que creo, hacen falta muchos ─ tuve que envainar la espada, de momento, pero no me rendí y reté a Manolo a que me nombrara uno de sus héroes.

─ El panadero de debajo de mi casa ─ me respondió con una seguridad de plomo y ya no hubo forma de pararlo ─ Hay héroes de un momento, como el encargado del edificio del que me hablas, hay héroes profesionales como los bomberos, pero mis preferidos son los héroes invisibles, como mi panadero.

Manolo me hizo un repaso de cómo a las cinco de la mañana, cuando él sigue soñando cualquier locura, su panadero ya está mezclando los ingredientes para la masa, cómo se asegura que la masa llegue a su punto y cómo moldea las barras, las deja reposar y luego las hornea vigilando, como un amoroso padre, que adquieran el tostado óptimo y así, cada mañana de los últimos catorce años el aroma del pan recién hecho completa el despertar de Manolo.

─ Bueno, Manolo, pero ese es su trabajo, no veo nada heroico en eso.

─ Lo heroico es que él hace eso cada día con la misma dedicación, como si fuera su estreno como panadero… conseguir eso es una heroicidad. No dejarse devorar por la rutina es casi imposible. Ser héroe, como mi panadero, tiene también que ver con hacer lo que hay que hacer, que eso les parezca normal a todos los demás y, aun así, encontrar satisfacción en hacerlo. La única medalla que mi panadero ha recibido de mí es verme cómo arranco el extremo de una barra recién hecha, me lo llevo a la boca y sé que la vida puede ser muy bella.

Antes de irse, Manolo me desafió a hacer mi trabajo cada día como un héroe invisible. Después desapareció…

Captura de Tela 2021 12 03 às 00.33.23
José Manuel Peláez
Profesor universitario de Literatura del Renacimiento y Teatro Contemporáneo. Escritor de ficción para cine, televisión y literatura, especialmente policial. Sus novelas “Por poco lo logro” y “Serpientes en el jardín” se consiguen en Amazon. Ha creado y dirigido Diplomados de Literatura Creativa y de Guion audiovisual en la Universidad Metropolitana de Caracas. Actualmente mantiene un programa de cursos virtuales relacionados siempre con la Narrativa en todas sus formas.
josemanuel.pelaez@gmail.com

del mismo autor

254

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!