Nunca había tenido una planta con flores de distinto color y forma en un mismo ejemplar. Así que la primera vez que la vi, con una flor amarilla sencilla recién abierta de cinco pétalos, rodeada de varias rojas dobles, parecidas a rositas en la misma planta, me pareció que a lo mejor era yo, que estaba viendo doble. Pero ha seguido tenazmente con el mismo comportamiento. Ahora le ha dado a su hermana, la de al lado, por dar flores naranja dobles y amarillas claras sencillas al mismo tiempo y así. Les da por semana.
Me parecen preciosas, pero puesta a averiguar, lo que yo creía una “Bella a las once” normal y silvestre (así le dicen en Venezuela y Colombia) resultó ser una verdolaga con “variante de flor” cuyo nombre técnico es Portulaca grandiflora variada (por si van a buscar los sobres de semillas).
La variante de flor es una modificación de la forma y color, que se puede dar de manera natural o ser inducida por hibridación y selección. Eso afecta no solo el color, sino la forma, el tamaño, el número de pétalos y la disposición de sus órganos sexuales. Lo que ocurre es que los especialistas las han mezclado hasta el cansancio para obtener colores y formas distintas y la planta tiene la capacidad de agrupar todo en el mismo ejemplar. Por otra parte, le conviene porque atrae distintos polinizadores.
Se trata de una familia extensísima de suculentas que viven todo el año en el trópico, abriéndose cuando les pega el sol y cerrándose en las tardes. En países de cuatro estaciones se despide cuando empieza el invierno.
Así que a la Flor de seda (otro nombre que le dan en España), Mañanitas, Amor de un rato o Verdolaga de flor, se le recetan seis a ocho horas de sol al día, un suelo más bien arenoso, para suculentas y agua cuando el medio esté seco, porque se pudre con demasiada humedad. Cuidado con que no se la coman perros o gatos porque es tóxica, así que no la tengas a ras del suelo ni en sitios donde la puedan alcanzar. si tienes mascotas.
Si quieres que florezca mucho, elimina las flores muertas. Para reproducirla, además de usar semillas, puedes cortar una rama de unos diez centímetros a la altura de un nudo -donde se unen las hojas al tallo- con unas tijeras o una navaja limpia, le quitas todas las hojas y flores, dejando solo un penacho de hojas en la parte superior, la hundes en una maceta con una mezcla de arena y tierra si no tienes una mezcla especial para suculentas y mantienes ese medio un poco húmedo hasta que pegue, en más o menos dos semanas. Tendrás una planta espectacular que produce alfombras floridas multicolores con rapidez y eficacia.