Gente que Cuenta

Narcisismo y poder, por Getulio Bastardo

Jacques Louis David Atril press
Jacques-Louis David,
Auto coronación de Napoleón, 1806-1808. Detalle (la obra mide 6.21 m × 9.79)
Fuente: https://www.unjourdeplusaparis.com/
Napoleón ha sido, sin duda, uno de los grandes narcisistas de la Historia…

La personalidad narcisista comparte algunos rasgos psicopatológicos con la personalidad disocial, como por ejemplo la egolatría y la falta de empatía, y ya sabemos de lo que es capaz de hacer un sociópata cuando tiene poder político.
En esta oportunidad quiero comentar acerca de la personalidad narcisista y el poder.
La personalidad narcisista se caracteriza por un sentido grandioso de la propia importancia, una necesidad profunda de admiración y una falta de empatía hacia los demás.
Las personas con rasgos narcisistas suelen tener una visión distorsionada de sí mismas, considerándose superiores a los demás y despreciando sus opiniones y necesidades. Esto no solo afecta sus relaciones personales, sino que también influye en su comportamiento en contextos de liderazgo y poder.
El narcisismo y el poder están interconectados de diversas maneras. En muchas culturas, las cualidades asociadas con el narcisismo—como la confianza en uno mismo, la ambición desmedida y la capacidad de manipular situaciones a su favor—son a menudo valoradas en lideres y figuras de autoridad. Esto crea un entorno en el que los individuos narcisistas pueden prosperar, utilizando su carisma y habilidades persuasivas para ascender en jerarquías sociales y profesionales. Sin embargo, este tipo de liderazgo puede tener consecuencias destructivas. La falta de empatía de un líder narcisista puede traducirse en decisiones que priorizan sus propios intereses sobre el bienestar del grupo, fomentando un ambiente tóxico que desmotiva a los colaboradores y puede llevar a la disfunción organizacional.

Además, el poder puede exacerbar los rasgos narcisistas. Una vez que una persona con tendencias narcisistas alcanza una posición de poder, puede sentirse aún más validada en su auto percepción grandiosa, lo que puede llevar a un ciclo de abusos de poder. La incapacidad de aceptar críticas y la necesidad de ser admirado pueden hacer que un líder narcisista ignore valiosas aportaciones o feedback, creando un clima de miedo y sumisión entre sus subordinados. Esto no solo afecta la moral del equipo, sino que también puede limitar la innovación y la creatividad, ya que los colaboradores pueden sentirse intimidados para compartir ideas o señalar errores.

Cualquier parecido con alguna realidad, ustedes dirán…

Captura de Tela 2021 12 10 às 21.22.24
Getulio Bastardo
Médico psiquiatra clínico, profesor universitario jubilado en Venezuela y activo en Perú, casado, con seis hijos y seis nietos. Soy un viejo feliz
getuliobastardo@yahoo.com.mx

del mismo autor

71

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!