Gente que Cuenta

No Esperes,
por Clifford Thurlow

Mirel Ologeanu Atril press
Collage de Mirel Ologeanu
Fuente:https://www.ciceksepeti.com/

read it in English

      Todos están esperando algo. Esperando que hierva la tetera, que pare la lluvia, que salga el sol.

Todos están esperando para vaciar sus armarios, sus mentes llenas de cinismo, el miedo persistente de que el tiempo se está acabando y apenas ha comenzado. Todos están esperando algo y no estamos seguros de qué es.

Estamos esperando que pase el tiempo. Que se ponga el sol. Estamos esperando otro día, una oportunidad, un descanso, una carta, un mensaje, un correo electrónico.

En Esperando a Godot, Vladimir y Estragón pasan todo su tiempo tratando de encontrarse con el ilusorio Godot. Se vuelve evidente que nunca aparecerá y están desperdiciando sus palabras, hablando por hablar y no haciendo nada porque no hay nada que puedan hacer. La obra existencialista de Samuel Beckett hace que el público piense sobre el significado de la vida, lo absurdo de la existencia, la monotonía del paso del tiempo y el sufrimiento que conlleva. Beckett nos recuerda a nosotros mismos.

¿Qué estamos esperando? Estamos esperando algo que modifique, que cure, que resuelva, que cambie la historia. Se dice que la única permanencia es el cambio, así que el cambio es la única permanencia. Esperas y esperas. Te acostumbras a esperar. Pero cuando llega tu momento, no puedes perdértelo.

Todos están esperando algo y, mientras esperamos, perdemos el sentido del presente, nuestra propia presencia, de estar allí o aquí o en algún lugar o en otro lugar. Esperar dibuja líneas en tu frente e irrita los nervios de tu columna. El estrés es como magma en un volcán.

Esperar es un ciclo de tiempo cuando no tienes control sobre el resultado de cuándo la espera llegará a su fin. ¿Qué estamos esperando? Estamos esperando que termine la guerra. Que termine el hambre. Que termine la sequía. Que termine la injusticia. Esperar es como el óxido. Nunca duerme. Nunca descansa. “Mientras esperamos la vida, la vida pasa”, escribió Séneca, el filósofo estoico de la Roma Antigua. En términos simples, no esperes.

Clifford Thurlow Atril press
Clifford Thurlow nació en Londres y comenzó a trabajar como reportero junior en un periódico local a los 18 años. Ha viajado extensamente por Europa, Asia, África y América del Sur. Trabajó como editor del Atenas News en Grecia, dirigió un espectáculo itinerante de delfines en España y estudió budismo en la India, lo que le llevó a la publicación de su primer libro, Historias desde más allá de las nubes, una antología de historias populares tibetanas.
Conoció a la actriz Carol White en Hollywood y escribió sus memorias, Carol Comes Home. Fue el primero de una docena de libros como escritor fantasma, incluido el bestseller del Sunday Times Today I’m Alice, la historia de Alice Jamieson, sobreviviente de un trastorno de personalidad múltiple. Su libro más reciente, “Cómo robar el Banco de Inglaterra”, se publicó en septiembre de 2024.
www.cliffordthurlow.com

del mismo autor

10

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!