Gente que Cuenta

Silbón resiliente,
por Jeraige Reinoso

El Silbon Atril press
“La resiliencia no es negar el dolor, sino escucharlo y permitir que nos enseñe…”
Fuente: https://app.leonardo.ai

En las vastas llanuras venezolanas, entre la bruma de los amaneceres y el canto de los pájaros, habita una leyenda que ha sido susurrada por generaciones: la historia del Silbón. Este personaje mítico, muchas veces temido, representa el alma errante de un joven que cargó con culpas, dolores y violencia, condenado a vagar por la eternidad con un saco de huesos, símbolo de lo no resuelto.

A primera vista, el Silbón puede parecer solo un relato de advertencia. Sin embargo, en el contexto de la salud mental y física, su historia nos recuerda lo que ocurre cuando nuestras emociones no se procesan, cuando el dolor se calla y cuando la culpa se arrastra en silencio. El peso que él carga es más que simbólico: representa el impacto de la carga emocional no resuelta en nuestro cuerpo, generando tensión, inflamación crónica y desconexión interior.

Pero ¿y si reimaginamos al Silbón como un símbolo de transformación? En lugar de vagar eternamente, ¿y si hubiera tenido la oportunidad de hablar, de sanar, de ser acompañado en su dolor? Esta reflexión nos conecta con la resiliencia, esa capacidad humana de atravesar la adversidad y, en lugar de quedar atrapados en ella, reconstruirnos desde el aprendizaje y el amor propio.

La resiliencia no es negar el dolor, sino escucharlo y permitir que nos enseñe. Es encontrar armonía entre cuerpo, mente y entorno, entre lo que pensamos, sentimos y cómo lo expresamos. Es permitir que nuestro cuerpo deje de cargar huesos invisibles —traumas, culpas, duelos— y empiece a REgenerarse.

Así como el Silbón advierte con su silbido, nuestro cuerpo también nos habla: a través del insomnio, la fatiga, la inflamación o el estrés constante. Escucharlo es el primer acto de resiliencia. Y cuidarlo, con descanso, nutrición consciente y vínculos sanos, es el camino hacia la armonía integral.

Hoy, más que nunca, necesitamos reaprender a sanar. Releer nuestras historias, incluso las más oscuras, y permitirnos escribir finales distintos: llenos de compasión, armonía y bienestar.

Captura de Tela 2023 08 04 as 00.27.07
Jeraige Reinoso Lazo es Médico Cirujano de la UC, Diplomada en Psiconeuroinmunología y Medicina Antienvejecimiento de la ULA, Directora de Home Doctor Plus con programa de atención online y Directora del programa envivo Cápsula Nutritivas. Mamá de dos, apasionada de la familia, del cuidado de la vida y la conexión del todo. Más de la autora @homedoctorplus homedoctorplus4@gmail.com Participe de su programa Cápsulas Nutritivas todos los miércoles a la 1:00 pm hora Panamá Instagram @homedoctorplus
14

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!