Gente que Cuenta

Te cuento que…
por Suzan Matteo

te cuento que Atril press
Hoy no «te cuento» sino «te recuento» …

Durante 2024, en Atril, me he dedicado a explorar un sinfín de temas curiosos, históricos y hasta divertidos, como si cada domingo fuera una ventana a un mundo diferente.

Penny black stamp Atril press e1704497130594Empecé el año con el Día Mundial del Sello Postal, celebrando esos pequeños trozos de papel que a veces tienen más historia que los propios objetos que envían.

Agatha Christie Atril press e1705024390150

También recordamos a Agatha Christie, una autora de la que, aunque todos nos consideremos detectives aficionados, pocos se atreverían a resolver un caso como ella. Conocimos MENSA, el club exclusivo para cerebros de alto voltaje, y les conté sobre el gran explorador Auguste Piccard.

Febrero trajo consigo magia y la sorprendente prohibición del café. Luego, marzo, entre San Patricio y el Domingo de Ramos, me permitió seguir explorando esos momentos que nos hacen pensar que el mundo está lleno de celebraciones.

Robo de la Mona Lisa Atril press

En abril, no pude resistirme a contarles sobre el robo de la Mona Lisa, un hecho tan famoso que hasta el ladrón se hizo célebre. Luego, entre el asesinato de Abraham Lincoln y el Diamante Cullinan (un buen diamante no siempre brilla por ser el más grande, sino por la historia que lleva consigo), celebramos la fundación de Roma.

Con las 150 ediciones de Atril, hablé de esa cifra y, posteriormente, sobre el té, una bebida que, aunque parezca trivial, tiene más historia que muchas naciones.

Sherlock Holmes and Watson Atril pressJunio trajo consigo a Antonio Gala y también temas como las cotufas y los arcoíris, dos elementos que, aunque en apariencia banales, nos conectan con algo tan humano como la necesidad de disfrutar lo simple. En julio, repasamos a Arthur Conan Doyle, el creador del mejor detective, les conté cómo llegué a escribir en Atril y nos sumergimos en los Beatles con su canción póstuma «Now and Then». También vino a mi mente Alejandro Magno y, además, les hablé del sentido del gusto.

Sancho I de Leon Atril press
Sancho I de León,
(c. 932-c.966)

Ya en el último trimestre, toqué temas como George Westinghouse, el cilantro, los helados, los higos y brevas y hasta los sándwiches. Los trabalenguas tuvieron su espacio, así como la gran Nellie Bly; la evolución siguió siendo un tema relevante, con Darwin y Lucy, al igual que la misteriosa historia del hombre de Somerton y la de los monolitos.

Y a medida que el año llegó a su fin, el termómetro me recordó que, al final, todo se reduce a saber cómo adaptarnos al clima, literal y figurativamente.

Espero que este resumen te haya gustado y, de ser así, me comprometo a seguir escribiendo en 2025, ¡porque hay mucho más por contar!
Les dejo con la esperanza puesta en que el 2025 ¡será un buen año!

Suzan Matteo Atril press
Suzan Sezille de Matteo es caraqueña, cosecha del 52; ingeniero industrial aplicada al área social; esposa, madre de dos, que ahora abuelea y escribe desde Inglaterra.
suzansezille@gmail.com
IG @tomadodeaquiydealla

de la misma autora

 

56

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!