Gente que Cuenta

Aleteo binario,
por Lucy Gómez

laices Atril press e1750989438332
“Adentro, cero celulares conectados, solo un lápiz y una goma de borrar…” Fuente: https://improvedrawing.com/

Llegaron respondiendo a una convocatoria por redes sociales que requirió un chequeo triple. No solo la fotocopia del documento de inscripción, sino también la del email que enviaron para confirmar la asistencia, más dos documentos de identidad distintos. La tercera vía para comprobar la asistencia fue tomarnos una foto al llegar con el celular de una profesora, que iría adjunta a la lista oficial.

Adentro, cero celulares conectados, solo un lápiz y una goma de borrar. El lápiz, para rellenar cuadraditos que ya no se marcan con una tilde o con una x, sino que se rellenan para que la máquina correctora lo pueda leer.

Luego, tres hojas con las preguntas. Pidieron colocar detrás un checking más: firma, la fecha y hora del día.

Advirtieron que cada examen era diferente, para que nadie pudiese asomarse por el hombro de otro y copiarse. Lo único que no hicieron fue revisar los oídos y pasar a los convocados por una máquina detectora, por si acaso llevaban micrófonos para comunicarse con alguien afuera. Las preguntas generales se contestaban con un sí o no, sin espacio para un tal vez ni una explicación.

En fin, propios de la segunda década del siglo XXI. Nada que ver con unas hojas de papel blanco o rayado, dependiendo del colegio, que te daban antes para que desarrollaras temas y mostraras tu letra. No era necesario este checking intenso porque los exámenes no los corregía una máquina, sino tu maestra, que te conocía como si te hubiera parido.

Los resultados estaban en unos días. Eran expresiones de una relación casi familiar  donde las aulas contaban con cincuenta alumnos como mucho. Nuestros exámenes se devolvían calificados, comentados y subrayados con puntos de admiración, recomendaciones, felicitaciones o regaños. Tuve una maestra que por si fuera poco le mandaba cartas a mi mamá por esa vía por si yo no había llegado a la nota esperada por ella.

En fin, que lo de ahora se me hace raro, parece que uno viviera en el estómago de un computador, con un aleteo binario de fondo y sin sentido, rodeado de luces parpadeantes de colores.

Lucy Gómez e1647642232444
Lucy Gómez Periodista, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Fue jefe de redacción y de la sección política, de varios diarios de Caracas y Valencia, durante más de veinte años.
es experta en el cultivo de huertos de hortalizas y flores.
lucygomezpontiluis@gmail.com

de la misma autora

11

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!