Gente que Cuenta

Coleccionador de sombras,
por Alfredo Behrens

Frederick Douglass Atril press e1747356699816
Frederick Douglass (izq), Helen Pitts Douglass (centro) y Helen Pitts (der), c.1880
Fuente: https://www.nps.gov/

ler em português

       El flash ardió blanco. Listo. Retrato número ciento sesenta y uno.

“Perfecto, Sr. Douglass,” dijo el fotógrafo.

Douglass asintió. Sintió crecer el vacío familiar. Esto era guerra. No con rifles. Con imágenes.

Noche en Cedar Hill. Su casa en Washington permanecía silenciosa. Alguna vez esclavo. Ahora el estadounidense más fotografiado de su siglo. Los hechos importaban. La verdad importaba más.

Tocó el espejo. Algo faltaba ahora.

El primer daguerrotipo en el ’41 había aterrorizado a los dueños de esclavos. Un hombre negro en traje. Espalda recta. Mirada directa. Puños cerrados. Sin sumisión. Sin ojos bajos. Solo dignidad. Solo humanidad. Solo hechos.

El poder llegó de inmediato. Los estadounidenses blancos miraban fijamente sus retratos. No podían apartar la vista. No podían negar lo que veían. Un hombre. No una propiedad.

Pero esta noche, diferente. Cada nueva imagen había tomado algo. La colección crecía. Colgada en paredes por toda América. Pero el hombre en el espejo disminuía.

“Los hombres se ven como otros los ven,” había escrito. Cierto. Peligroso también.

Había escapado de la esclavitud en 1838. Se enseñó a sí mismo a leer. A escribir. A hablar. Pero esto era diferente. Era revolución a través de la tecnología. Daguerrotipo. Azada de la democracia. Permitiendo que cada rostro reclamara igual espacio en la memoria estadounidense.

El retrato más reciente esperaba en su escritorio. El rostro que le devolvía la mirada: formidable, severo, poderoso. Un arma contra las mentiras de la esclavitud. Pero ya no completamente él.

Palabras de sus días en la Casa Blanca con Lincoln resonaban. Los hombres se convierten en sus máscaras.

Escribió rápidamente en su diario: “El hombre más fotografiado de América. El menos conocido para mí mismo. La sombra crece. La esencia disminuye.”

El amanecer rompió fuerte y brillante sobre Washington. Cerró el diario. Dejó su pluma.

Alfredo Behrens Atril press
Alfredo Behrens es PhD por la Universidad de Cambridge, ha sido profesor de Liderazgo para grandes escuelas de negocios y publicó o fue premiado por las universidades de Harvard, Princeton y Stanford. Tiene cuatro hijas, y con su mujer Luli Delgado vive en Oporto, Portugal, desde 2018. Algunos de sus libros pueden ser comprados a través de Amazon.
alfredobehrens@gmail.com

del mismo autor

9

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!