Gente que Cuenta

Comidas que cuentan historias,
por Mayte Navarro

 

Tom Parker Bowles Atril press
La cocina y la corona: recetas reales desde la reina Victoria hasta el rey Carlos III

Quienes piensen que la historia de las monarquías se centra solo en batallas, intrigas palaciegas y en las riquezas que cada familia real acumuló, se queda corto. También hay historias vinculadas a los sabores y a los fogones de esos castillos.

De sus preferencias gastronómicas se desprenden no solo los gustos de los reyes y sus cortes, también podemos conocer lo que se cultivaba en cada reino, su economía y hasta sus relaciones con los vecinos cercanos y lejanos.

Los viajes de Marco Polo trajeron a Europa nuevos ingredientes y los viajes de Colón llenaron de colores los platos de los palacios gracias al tomate y hubo más sensualidad en el paladar al llevar el cacao a los europeos.

También podía medirse el poderío de una corte a través del número de platos que se ofrecían a los comensales. El refinamiento llegó a las mesas reales y aparecieron las servilletas y los cubiertos.

Hoy esas mesas, con hermosas decoraciones y no menos bellos cubiertos y cristalerías, continúan llamando la atención y hay gastrónomos que se han dedicado a hurgar en el pasado para hacer comparaciones con el presente y para narrar la evolución de la gastronomía de un país.

Uno de esos narradores gastronómicos es Tom Parker Bowles, hijo de la reina Camilla y ahijado de Carlos III. Hace mucho tiempo este escritor e investigador británico se ha dedicado a indagar sobre temas gastronómicos y es una de las voces con autoridad en la materia. Nuevamente ha ocupado lugar privilegiado en la noticia porque lanzó el libro Cooking and the Crown: Royal Recipes from Queen Victoria to King Charles III (La cocina y la corona: recetas reales desde la reina Victoria hasta el rey Carlos III) alejado de la polémica que suele acompañar a los textos que se centran en la familia real británica. Esta nueva obra es un paseo por esas preparaciones y el mismo autor señala que la reina Victoria se hubiese quedado alarmada viendo lo poco que comen sus descendientes.

Ya no hay tanta grasa ni salsas. Han ido disminuyendo en los doscientos años que nos presenta Parker Bowles, quien aclara que esta obra no es un acto de oportunismo porque la comenzó a escribir hace tiempo e incluso terminaba con Isabel II, pero al fallecer continuó con Carlos y Camilla.

Se cataloga como un libro repleto de anécdotas y con cien recetas accesibles, historias de chefs y de comidas fuera de los grandes salones.

Captura de Tela 2021 07 29 às 16.34.12
Mayte Navarro.
Comunicadora Social egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas. Ha ejercido el periodismo en galerías de arte, en el diario El Universal, mantiene el espacio Madame Glamour en el programa radial Las entrevistas de Carolina. Escribe de moda, arte y estilo de vida.
mayte.navarros@gmail.com

de la misma autora

8

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!