Gente que Cuenta

La ciencia del optimismo,
por Jeraige Reinoso

Thumb up attitude Atril press e1729127875300
“Cuando mantenemos pensamientos positivos, el cerebro reduce la producción de hormonas del estrés…”

El optimismo es como un faro en medio de una tormenta; aunque el cielo esté oscuro y las olas golpeen con fuerza, su luz constante guía el camino hacia la calma, recordándonos que, por más difíciles que sean los momentos, siempre hay una dirección hacia la que avanzar con esperanza. Es una actitud que impacta directamente en nuestras células y actividad mental. Estudios han demostrado que las personas que mantienen una perspectiva positiva sobre la vida tienden a vivir más y gozar de mejor salud. Pero, ¿cómo funciona esto exactamente?

Cuando mantenemos pensamientos positivos, el cerebro reduce la producción de hormonas del estrés, como el cortisol, que en exceso debilitan nuestras defensas. A la vez, se liberan neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que promueven una sensación de bienestar y regulan procesos vitales como el sueño y la digestión.

Desarrolla un diario de “reencuadre positivo” para cultivar el optimismo en tu vida cotidiana. Esta técnica te ayudará a cambiar la manera en que interpretas las situaciones difíciles, fomentando una mentalidad más optimista. Al principio verás como se presentan hechos para no aplicarlo, solo persiste y luego de 21 días continuos verás los resultados progresivos. ¿Cómo lo aplicas?

  1. Cada noche, antes de dormir, toma unos 10 minutos para escribir sobre una situación que te haya generado estrés, preocupación o incomodidad durante el día.
  2. A continuación, reencuadra la situación: busca al menos una interpretación positiva o una oportunidad que la experiencia te pueda brindar. Por ejemplo, si tuviste un día difícil en el trabajo, el reencuadre podría ser: “Hoy aprendí a manejar mejor la presión y descubrí una nueva habilidad”.
  3. Finaliza escribiendo una acción que puedas hacer al día siguiente para enfrentar el desafío de manera más optimista o que te ayude a mejorar tu bienestar.

El reencuadre positivo es una técnica cognitiva que cambia la forma en que interpretamos los eventos, ayudándonos a ver oportunidades en lugar de obstáculos, para un mejor manejo de la adversidad. Esto reduce el riesgo de sufrir trastornos relacionados con el estrés, como la ansiedad y la depresión. Con el tiempo, practicar el optimismo mejorará tu salud mental y tu bienestar físico.

Captura de Tela 2023 08 04 as 00.27.07
Jeraige Reinoso Lazo es Médico Cirujano de la UC, Diplomada en Psiconeuroinmunología y Medicina Antienvejecimiento de la ULA, Directora de Home Doctor Plus con programa de atención online y Directora del programa envivo Cápsula Nutritivas. Mamá de dos, apasionada de la familia, del cuidado de la vida y la conexión del todo.
Más de la autora @homedoctorplus
homedoctorplus4@gmail.com
Participe de su programa Cápsulas Nutritivas
todos los miércoles a la 1:00 pm hora Panamá
Instagram @homedoctorplus

de la misma autora

14

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!