Gente que Cuenta

El menú, por José Manuel Peláez

Charlotte Ager Atril press
Charlotte Ager,
Chefs, 2017
Fuente: https://charlotteager.co.uk/people

Manolo y yo compartimos muchos gustos: lecturas, conversación, cine, música (no toda) y, sobre todo, comida. No somos glotones, simplemente disfrutamos enormemente de un buen sabor (con o sin estrellas Michelin; con o sin deconstrucción) porque ambos creemos que un buen rato de placer, sin perjudicar a nadie, hace nuestras vidas mejores.

Seleccionamos los lugares de forma alternativa y muy diferente. Yo reviso reseñas y estudio páginas web o atiendo recomendaciones de gente de confianza. Sé que Manolo no hace ninguna de las dos cosas, pero siempre (y cuando digo siempre, digo siempre) cuando vamos a un local elegido por él, todo es magnífico.

La malo es que con él no hay programación posible. Me llama y me dice que vaya inmediatamente a tal lugar. Le he insistido en que yo debo tener un mínimo de planificación de mi tiempo, pero él… ni caso.

Ahora mismo estoy corriendo para atender su último mandato y calculando cómo voy a recuperar el tiempo que dejo de dedicarle al trabajo.

Por supuesto que después de sentarme y comenzar a disfrutar del lugar seleccionado, siento que todo ha merecido la pena. El sitio es sencillo y amable, la comida sabe a casa buena y el trato es familiar. Animado por esa circunstancia y por el excelente vino, me lanzo a interrogar a Manolo para saber cómo hace para no equivocarse.

Manolo me hace esperar hasta después del café para revelarme su secreto.

─ Es sencillo, me cuelo en las cocinas.

No puedo creer que Manolo vea un lugar que promete y busque cómo entrar hasta la cocina: a veces hace que ayuda a cargar algo, o dice que va a buscar a alguien que no existe o se hace el perdido. El caso es que siempre logra colarse y observar el ambiente.

─ Si la cocina está limpia, hay orden y muchas sonrisas, entonces te llamo inmediatamente, sin importar ni el menú, ni la hora. Ese es el momento en que todos los ingredientes adecuados están y hay que aprovecharlo. Si hay suciedad o los cocineros se gritan y apuntan con cuchillos o el gerente insulta a los empleados, salgo como entré y espero otra oportunidad. No me interesa si es un mesón popular o un restaurante de estrellas.

En este momento nos traen un licor cortesía de la casa.

─ La mente de las personas ─ concluye Manolo─ es una cocina donde se mezclan sus pensamientos y se preparan sus palabras y sus actos. Si en la cocina hay concordia, los pensamientos, palabras y obras de esas personas serán limpias, ordenadas y amables… ¡Salud!

Captura de Tela 2021 12 03 às 00.33.23
José Manuel Peláez
Profesor universitario de Literatura del Renacimiento y Teatro Contemporáneo. Escritor de ficción para cine, televisión y literatura, especialmente policial. Sus novelas “Por poco lo logro” y “Serpientes en el jardín” se consiguen en Amazon. Ha creado y dirigido Diplomados de Literatura Creativa y de Guion audiovisual en la Universidad Metropolitana de Caracas. Actualmente mantiene un programa de cursos virtuales relacionados siempre con la Narrativa en todas sus formas.
josemanuel.pelaez@gmail.com

del mismo autor

1220

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!