![Espóiler et al, <br/>por Luli Delgado 1 Santiago Munoz Machado](https://www.atril.press/wp-content/uploads/2024/12/Santiago-Munoz-Machado.jpg)
director de la Real Academia Española (RAE)
Cuando todavía nos estamos tratando de habituar a tomar te sin acento, o que solo vaya solo siempre y que se reconozca oficialmente la existencia del edadismo, la RAE, en conjunto con Asociación de Academias de la Lengua Española, presentó recientemente una nueva actualización que incluye más de cuatro mil nuevos vocablos.
Muchos se veían venir, como la expresión centro de salud, o unidad móvil, o tal vez la dana, tan infelizmente de moda unos meses atrás. Sin embargo, se aceptaron nuevas palabras y gracias a ellas, podemos teletrabajar, los fines de semana rapear, musealizar, o irnos a hacer un poco esnórquel, según el gusto de cada hablante.
Para los fanáticos de los artistas de moda, fue aprobada la palabra “groupie”, definida como “Fan que acompaña de manera incondicional a un cantante o a un grupo musical en sus actuaciones, especialmente en sus giras”. Y de paso me enteré de que la palabra “fan” ya era de la familia desde 1984. Pero eso sí, groupié no debe confundirse con “croupier”, quien es el que se encarga de repartir las cartas y rodar los dados en los casinos y cuyo oficio todavía no aparece como palabra aceptada.
También le damos la bienvenida a los “baristas” que tan amablemente nos han servido los cafés toda la vida, a los lobistas, viejos conocidos, pero ahora sin necesidad de itálicas, o, como aparece en el título, “espóiler”, género de sabelotodo que cuenta los finales de los cuales preferimos no enterarnos en una película o serie.
Para los que se meten en una vivienda sin permiso, a partir de ahora se les llamará “inquiokupas” y a los que se nos meten por los ojos en la redes “influencers”. Otros convertidos en miembros oficiales del ciberespacio son memes, hashtag, like y feed. También está “trol”, que ni siquiera conocía y que ahora comparto con ustedes que se denomina así a un “usuario que se dedica a provocar intencionadamente conflictos o molestias en las redes sociales, generalmente mediante comentarios ofensivos o provocadores”. Viviendo y aprendiendo.
Quienes estamos convencidos de que un diccionario sería el compañero ideal para llevarnos a la fulana isla desierta, es una verdadera fiesta mientras llega el otoño de 2026, cuando a decir de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, “vamos a abrir las costuras del diccionario, las entradas se pueden multiplicar e incorporar léxico que no ha figurado nunca, quizá se llegue al doble de las que tenemos ahora”. Dicho en buen criollo: “No se vayan, que esto se compone…”
![Espóiler et al, <br/>por Luli Delgado 2 IMG 8842](https://www.atril.press/wp-content/uploads/2021/05/IMG_8842-274x300.jpg)
Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Andrés Mata de El Universal de Caracas, y Gerente del Centro de Documentación de TV Cultura de São Paulo. Es autora de varios libros y crónicas.
delgado.luli@gmail.com