Gente que Cuenta

Tres plantas de frío,
por Lucy Gómez

lettuce onion and parsley Atril press
Lechugas, cebollas y perejil, perfectas para cultivar en los meses de frío

Es posible sembrar en cualquier mes, en casi cualquier clima y lugar.

Es cierto que la mayoría de las plantas no viven en las tundras, entre -4 y – 36 ºC, un clima especial para osos polares, lobos grises, líquenes, musgos y algunos arbustos pequeños.  Y también es verdad que el frío limita el crecimiento vegetal. Pero las plantas lo enfrentan con raíces que se vuelven gruesas para acumular reservas como hace la zanahoria; con bulbos, que son tallos cortos y gruesos cubiertos de hojas carnosas como hacen los tulipanes y las cebollas…

Como también hay menos pájaros y abejas, ante la escasez de polinizadores desarrollan yemas que pueden convertirse en tallos, ramas o flores…y plantas nuevas.  Casi no pierden hojas tampoco, así no tienen que invertir energía en sacar otras. Les recomiendo para este tiempo sembrar tres especies resistentes, seguras, poco complicadas y muy necesarias.

Para empezar, lechugas. Puedes sembrarlas en una cajita de plástico alargada sobrante de alguna compra, a la que le puedes abrir unos huecos por debajo, mejor si viene con tapa. La tierra especial para semilleros o almácigos se expende en los viveros, pero se puede usar cualquiera común de jardín, solo que hay que cribarla, pasándola por un colador o revisándola a fondo para que no tenga nada que impida el crecimiento de las plántulas ni crezca por error, es decir nada de piedrecitas, terrones o semillas viejas.

Humedece la tierra, haz hoyitos de medio centímetro de profundidad y deja caer en cada uno tres semillas. Se riega de nuevo cada vez que veas la tierra seca.  Luego que nazcan, más o menos en una semana y que tengan dos pares de hojas, se escoge la más fuerte de cada hueco y las restantes se rompen y se mezclan con la tierra. Cuando hayan crecido entre 8 y 12 centímetros, se sacan del semillero con una cuchara, tratándolas de levantar con la tierra de alrededor para no dañar las raicitas. La variedad Baby, se puede cosechar en mes y medio.

Luego están las cebollas. Las puedes obtener por semilla o usar las que se han brotado y provienen del supermercado. Con esta última opción, entierras el bulbo con su penacho verde dejando apenas un par de centímetros de la parte blanca afuera.  Puedes cosecharlas en junio si las siembras este enero.

Y también está el utilísimo perejil.  Mucho del que compramos viene con raíz, así que aprovéchalo. Si no, compra las semillas. La planta tolera hasta -2ºC.  Remójalas antes de sembrarlas en maceta o en una botella de plástico de cinco litros, a la que le cortas la parte superior. Germina entre quince y 18 días después y crece en semi sombra. Si tienes las plantas en un semillero, trasplántalas cuando tengan entre 3 y 4 hojas y deja 20 centímetros entre planta y planta para que crezcan mejor. Siempre tendrás perejil para cocinar si cortas preferentemente las hojas de los lados.

Lucy Gómez e1647642232444
Lucy Gómez Periodista, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Fue jefe de redacción y de la sección política, de varios diarios de Caracas y Valencia, durante más de veinte años.
es experta en el cultivo de huertos de hortalizas y flores.
lucygomezpontiluis@gmail.com

de la misma autora

9

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!