Gente que Cuenta

Hockey,
por Leonor Henríquez

Hockey Atril press
“Cuando uno se muda de país… transforma la iconografía deportiva”. Fuente:https://olympic.ca/

read it in English

¿Qué hago yo viendo un partido de hockey?

Cuando uno se muda de país, no solo cambia el idioma, el paisaje, el clima y la vegetación; también se transforma la iconografía deportiva.

Crecí en una familia de seis hermanos y en mi casa se veían todos los deportes, fútbol, béisbol, tenis y hasta boxeo.

Bueno, todos menos hockey.

Ese lo descubrí aquí en Canadá.

Recién llegada, a mi esposo y a mí, la compañía para la cual trabajábamos nos invitó, VIP, a un juego de hockey en el Saddledome, el estadio de la ciudad.

Yo disfruté mucho del ambiente, la cervecita, la fanaticada vitoreando a los Calgary Flames, el equipo local, mientras grandes llamaradas surgían en el escenario al grito de ¡Gol!

Recuerdo que le dije a mi esposo, “lo malo es que no veo la pelota”. Y el me respondió, “es que no hay pelota, sino un disco pequeñito llamado puck”.

El caso es que hace una semana, el jueves 20 de febrero a las seis de la tarde hora local, todo un país hizo silencio.

Se escuchaba solo el sonido del acero sobre el hielo, splash, splash, y los clak, clak, de los palos de hockey chocando entre sí. Entiendo perfectamente por qué en Venezuela no es muy popular este deporte, con nuestro temperamento, eso de competir con un palo en la mano es como peligroso.

El juego iba empatado, 2-2, habría que jugar extra-tiempo y el ganador se definiría con un gol de oro.

Mis nervios no soportaron más y apagué el televisor.

De pronto, un estruendo ensordecedor se hizo sentir.

¡Gol de Canadá!

Ganamos 3-2 la final de hockey de la Copa de Naciones que disputaba Canadá versus Estados Unidos.

Estalló la llamarada del regocijo (y alivio) en todo el territorio del país.

En estos tiempos bizarros y amenazantes que corren, este triunfo representó mucho más que una victoria deportiva.

Y es que el deporte es determinación, nobleza y coraje.

Tres virtudes que describen muy bien a mi país adoptivo.

De ahora en adelante seré fanática del hockey, al menos ya sé que no hay pelota sino puck.

www.atril .press Leonor Henríquez e1670869356570
Leonor Henríquez (Caracas, Venezuela) Ingeniero Civil de profesión
(UCAB 1985).
Escritora y aprendiz de poeta por vocación.
De su paso por la ingeniería surgieron sus Cuentos de Oficina (1997), otra manera de ver al mundo corporativo. Entre sus últimas publicaciones se incluyen sus reflexiones sobre el duelo, Hopecrumbs (2020) (www.hopecrumbs.com) y “The Adventures of Chispita” (2021), una alegoría de la vida en el vientre materno. (www.chispita.ca)
Hoy en día comparte sus “meditaciones impulsivas” desde Calgary, Canadá, ciudad donde reside.
leonorcanada@gmail.com

de la misma autora

41

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!