Gente que Cuenta

La palabra correcta,
por Clifford Thurlow

Dada art collage Atril press
Dada art collage
https://mavink.com/

read it in English

       Si quieres encontrar la palabra justa, deja de buscarla, que ella te va a encontrar.

A las palabras no les gusta que las acosen. Quieren que las dejen en paz. Se mezclan en rincones polvorientos, conspirando para mantener oculta la palabra perdida. Aparecen, cuando aparecen, como la flor de primavera, que florece en la oscuridad cuando nadie las ve. Si quieres encontrar la palabra justa, estará en las sombras.

Tienen un sabor, dulce pero sutil, como el chocolate negro. O amargo e implícito, como una ostra con una gota de limón. Las palabras llevan el aroma de las librerías antiguas y los recuerdos de la infancia. Enlazadas, tienen un ritmo flamenco, impregnado de duende. La palabra justa te golpea como la lluvia en la cara en un día soleado.

Las palabras son crueles y rencorosas a veces, sabias y amorosas otras veces. Las palabras tienen un sentido de ironía.

Saben que siempre existe la palabra justa y que esa será la única que sirva. Las palabras creen en la brevedad: “el alma del ingenio”, dijo Shakespeare, un hombre que nunca se quedaba sin palabras. Una imagen puede valer más que mil palabras, pero se necesitan mil palabras para describirla.

La palabra correcta en el momento oportuno detiene guerras, cura dolores, reconstruye puentes, derriba barreras. La palabra incorrecta es la cerilla que se cae y enciende un incendio forestal.

Las palabras quieren ser saboreadas, apreciadas, enrolladas en la lengua. Necesitan espacio para respirar en forma de comas, dos puntos, punto y coma y puntos. ¡A las palabras no les gustan los signos de exclamación! Son individuales. Se conforman con estar encadenadas en oraciones y párrafos, pero siguen siendo inconformistas, ajenas a la multitud, a la turba o a la pandilla.

Son contundentes pero justas, flexibles y a la vez sólidas, fuertes, fiables. Las palabras son multiculturales, sin prejuicios. Creen en la libertad, la igualdad y la ecuanimidad. Si una palabra fuera un hombre, sería un hombre de palabra.

Clifford Thurlow Atril press
Clifford Thurlow nació en Londres y comenzó a trabajar como reportero junior en un periódico local a los 18 años. Ha viajado extensamente por Europa, Asia, África y América del Sur. Trabajó como editor del Atenas News en Grecia, dirigió un espectáculo itinerante de delfines en España y estudió budismo en la India, lo que le llevó a la publicación de su primer libro, Historias desde más allá de las nubes, una antología de historias populares tibetanas.
Conoció a la actriz Carol White en Hollywood y escribió sus memorias, Carol Comes Home. Fue el primero de una docena de libros como escritor fantasma, incluido el bestseller del Sunday Times Today I’m Alice, la historia de Alice Jamieson, sobreviviente de un trastorno de personalidad múltiple. Su libro más reciente, “Cómo robar el Banco de Inglaterra”, se publicó en septiembre de 2024.
www.cliffordthurlow.com

del mismo autor

23

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!