Gente que Cuenta

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Matilde Urrutia Cerda Atril press e1744329290270
Matilde Urrutia Cerda (1912-1985)
Fuente: https://ancestors.familysearch.org/

Matilde Urrutia fue más que la musa de un Nobel, aunque rara vez se le haya reconocido como tal.

Fue poetisa y cantante lírica (mezzosoprano), y dominaba el arte sutil de armonizar su vida con la de un hombre que ocupaba demasiado espacio. Se enamoró de Pablo Neruda cuando él aún estaba casado con Delia del Carril, y fue amante, esposa, confidente, enfermera, secretaria, cocinera, y finalmente, viuda.

Durante años, su imagen fue la de una mujer a la sombra del genio, como si por estar enamorada tuviera que resignarse a ser secundaria. Más que la tercera esposa de Pablo Neruda fue su cuidadora durante su exilio, lo acompañó en sus momentos de enfermedad y, tras su muerte, se encargó de preservar su legado, incluso cuando eso significaba silenciarse a sí misma.

Pero no fue ingenua. En Mi vida junto a Pablo Neruda, su memoria publicada después de la muerte del poeta, se adivinan entre líneas las infidelidades, los desplantes, las decisiones no consultadas, los sacrificios personales que hizo por él… También el peso de convivir con un hombre que exigía devoción absoluta, pero rara vez la ofrecía.

Porque Neruda, aunque genio de la palabra, no era precisamente una joyita. Leí en las redes que había tenido una hija con su primera esposa, una pequeña llamada Malva Marina, quien nació con hidrocefalia y otras complicaciones neurológicas. Después de llamarla «un ser perfectamente ridículo», se desentendió de ella, dejándola con la madre sola en el exilio. Malva murió a los ocho años sin que su padre se molestara en ir a verla.

La poesía puede ser sublime, pero el hombre detrás del verso a veces asusta.

Matilde lo sabía. Y, aun así, eligió quedarse. Quizá por amor… Quizá por estrategia… ¿Tal vez por una mezcla de ambas? Pero que no la reduzcan a su rol de musa. Fue una artista silenciada, una mujer lúcida que entendió el juego del poder y el precio de estar cerca del trono.

No escribió grandes odas, pero tuvo el coraje de narrar su propia versión de la historia.

Y en un mundo donde tantas mujeres fueron borradas, ¡eso ya es una forma de resistencia!

Suzan Matteo Atril press
Suzan Sezille de Matteo es caraqueña, cosecha del 52; ingeniero industrial aplicada al área social; esposa, madre de dos, que ahora abuelea y escribe desde Inglaterra.
suzansezille@gmail.com
IG @tomadodeaquiydealla

de la misma autora

77

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!