
Fuente: https://www.beccastadtlander.com/
¿Cuántos años hace? No me acuerdo, pero seguro más de veinte. Y sin embargo cuando quiero saber si saco el paraguas, no importa adónde esté, miro hacia Petare, para los que no saben, el lado oeste del valle de Caracas. Ni modo.
Pero hoy me quiero meter por la calle paralela: la calle de la manga corta. Aquí poquito a poco se fue metiendo la primavera y hubo de sacar/doblar algunos edredones. Eso sí, los dejamos sobre la silla porsia, aunque creo que dentro de poco va a ser hora de guardarlos.
Después le tocó a los monos. Esos de muletón. Una de estas noches me desperté ahogada y me tuve que levantar a buscar una dormilona.
Ahí llegó el sol, y, no contento con ponerse radiante, calentó en serio. Con las ventanas abiertas llegó la hora de revisar las gavetas y hacer esa especie de rotación anual.
La ventaja que esto tiene, sobre todo si no eres de las mejores en tener memoria, es que aparecen varias piezas que no recordabas que tenías. También es hora de darle un besito de despedida a aquella ropa que ya no vas a usar más. Es el famoso spring cleaning, o limpieza de primavera que cerca del ecuador no tiene mucho sentido.
Y llegó la fiesta, la primavera en serio. Esta tarde salí a la calle a hacer diligencias y ya no había gente con abrigos, ni bufandas, ni botas. A lo sumo alguien con un suéter leve que se nota que está usando desde que salió temprano y no se lo ha quitado todavía. Tampoco veo gente caminando rapidito, o con la capucha en la cabeza. En cambio, había sandalias y mangas cortas, ropa de mucho color, un aire de espontaneidad, de gente a gusto, los cafés sacaron sus mesas a la calle. Ahí fue que me di cuenta de que ese disfrute del sol y de la buena temperatura fue algo que, sin tomar conciencia, por años viví en Caracas, una ciudad donde básicamente se usa la misma ropa el año entero. Es algo de lo que uno no se percata cuando lo vive, algo muy parecido a cuando volteaba hacia Petare para saber si iba a llover…

Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Andrés Mata de El Universal de Caracas, y Gerente del Centro de Documentación de TV Cultura de São Paulo. Es autora de varios libros y crónicas.
delgado.luli@gmail.com