Gente que Cuenta

… y respiren normalmente,
por José Manuel Peláez

Flight emergency Atril press
Imagen generada por IA

Fui a recoger a Manolo al aeropuerto. Llegué tarde porque siempre olvido que Manolo viaja sin equipaje y sale rápido. Ya estaba dispuesto a recibir quejas sobre mi impuntualidad. Sin embargo, Manolo me saludó como si nada, y así se mantuvo hasta que en el coche me explicó la razón de su buena cara.

Mientras se preparaban para despegar, Manolo decidió poner atención a las instrucciones de la aeromoza como si fuera la primera vez que las escuchaba. Se fue sorprendiendo al contrastar las extremas y confusas circunstancias en las que tendría que ponerse el chaleco salvavidas con la claridad meridiana de las instrucciones para hacerlo: “pase el chaleco por su cabeza, hale la tira A, luego asegure la tira B hasta que queden ajustadas y no infle el chaleco hasta que esté fuera de la nave” – o sea hasta que el agua le llegue al cuello – y entonces “si el chaleco no se infla, ínflelo usted con esta boquilla C”. Todo muy sencillo mientras caes como un plátano.

Pero lo que realmente sorprendió a Manolo fue la revelación oculta tras una frase; una de esas frases que, de tanto repetirlas, pierden sentido. “En caso de descompresión, póngase la máscara de oxígeno y RESPIRE NORMALMENTE”.

─ ¡Respire normalmente! ─ repetía Manolo ─ ¿No te parece una maravilla?

Más allá de que la frase sorprendiera dentro del contexto de una emergencia aérea, lo de respirar normalmente era, según Manolo, una clave en la vida para muchas circunstancias: alguien desaparece súbitamente de tu vida, pierdes tu cartera, quedas cesante en el trabajo o te das cuenta de que cada vez te queda menos tiempo ¿Y qué debes hacer?… ¡Respirar normalmente!… sentir que sigues vivo. Adentro… afuera… inhalar… retener… exhalar y después pensar lo que puedes hacer. No le des vueltas a lo que te atormenta, solo respira con normalidad y cuando recuperes el ritmo verás todo más claro.

Pocas veces he visto a Manolo tan exultante, parecía haber encontrado un tesoro en esa frase mil veces escuchada.

─ ¿Has pensado en la cantidad de maravillas que decimos y escuchamos sin saber? ─ me preguntó Manolo sin interrumpir su discurso ─ Gastamos las palabras, las gastamos de tanto usarlas… amor, verdad, justicia, bien… y al final nos olvidamos de lo que significaban ¿no crees?

No tuve que contestar porque habíamos llegado a casa de Manolo y yo tenía un compromiso urgente.

Captura de Tela 2021 12 03 às 00.33.23
José Manuel Peláez
Profesor universitario de Literatura del Renacimiento y Teatro Contemporáneo. Escritor de ficción para cine, televisión y literatura, especialmente policial. Sus novelas “Por poco lo logro” y “Serpientes en el jardín” se consiguen en Amazon. Ha creado y dirigido Diplomados de Literatura Creativa y de Guion audiovisual en la Universidad Metropolitana de Caracas. Actualmente mantiene un programa de cursos virtuales relacionados siempre con la Narrativa en todas sus formas.
josemanuel.pelaez@gmail.com

del mismo autor

136

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!