Gente que Cuenta

El ritmo femenino,
por Jeraige Reinoso

Ritmo femenino Atril press e1731019237498
“La ovulación saludable es un indicador de equilibrio hormonal…”

La salud femenina está profundamente entrelazada con el ciclo menstrual. Lo que comemos afecta cómo experimentamos la ovulación y cómo el cuerpo responde a los cambios hormonales asociados.

Comprender el ciclo menstrual y cómo los alimentos pueden apoyar cada fase permite a las mujeres conectarse mejor con su propio cuerpo. Nutrir el ciclo con una alimentación adecuada es una forma de honrar el ritmo femenino y mantener una buena salud a lo largo del tiempo. La clave está en escuchar al cuerpo, nutrirlo adecuadamente y entender que la salud femenina es un viaje cíclico y poderoso.

Se sugiere ciertos alimentos para Incluir en cada ciclo menstrual, así en la fase folicular (Días 1-13): Durante los primeros días del ciclo, enfócate en alimentos ricos en hierro, como espinacas, lentejas y carnes magras. El hierro ayuda a reponer los niveles de este mineral después de la menstruación.

Ovulación (Días 14-16): Durante la ovulación, elige alimentos ricos en antioxidantes, como frutas rojas, moras y arándanos, que ayudan a reducir la inflamación y optimizan la salud de los óvulos; y en la fase lútea (Días 17-28): el cuerpo se prepara para una posible implantación. Los alimentos ricos en magnesio, como las almendras y los plátanos, pueden ayudar a reducir los calambres y mejorar el estado de ánimo.

La ovulación, es decir, la liberación de un óvulo desde el ovario hacia las trompas de Falopio, sucede aproximadamente en la mitad del ciclo menstrual. Durante este proceso, el cuerpo femenino experimenta un incremento en hormonas claves como el estrógeno y la progesterona. Aunque puede pasar desapercibido, este cambio hormonal es significativo, ya que influye en el estado de ánimo, la energía, el apetito y el sueño.

La ovulación saludable es un indicador de equilibrio hormonal, lo que es importante para la salud ósea, la regulación de peso, la densidad ósea y hasta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Mantener una ovulación regular y sana es clave para el bienestar de cualquier mujer en edad reproductiva.

Las elecciones alimenticias impactan directamente la regulación hormonal y, por lo tanto, pueden influir en la calidad del ciclo menstrual. Algunos nutrientes clave son los ácidos grasos; Omega-3: para reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede mejorar la función ovárica y reducir síntomas como el dolor menstrual; el Zinc: mineral esencial para el sistema inmunológico y la producción de hormonas, ayuda a mejorar el flujo sanguíneo hacia los ovarios.

Captura de Tela 2023 08 04 as 00.27.07
Jeraige Reinoso Lazo es Médico Cirujano de la UC, Diplomada en Psiconeuroinmunología y Medicina Antienvejecimiento de la ULA, Directora de Home Doctor Plus con programa de atención online y Directora del programa envivo Cápsula Nutritivas. Mamá de dos, apasionada de la familia, del cuidado de la vida y la conexión del todo.
Más de la autora @homedoctorplus
homedoctorplus4@gmail.com
Participe de su programa Cápsulas Nutritivas
todos los miércoles a la 1:00 pm hora Panamá
Instagram @homedoctorplus

de la misma autora

5

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!