Gente que Cuenta

Ni en sueños,
por Luli Delgado

Grabador de suenos Atril press
A mí que me dejen quieta…
Fuente: https://www.deccanchronicle.com/technology/gadgets/061016/a-device-that-lets-you-control-your-dreams.html

Una nota en Instagram anuncia que los japoneses, valiéndose de la neurociencia y la inteligencia artificial, han creado una manera de grabar los sueños. ¡Eso mismo! Basta ponerte unos anteojos que vaya uno a saber lo que tienen dentro, acostarte a dormir, y al día siguiente ver la grabación de lo que soñaste. “Ya no hallan qué inventar”, diría Lulucita, y yo estoy de acuerdo. No es que no me guste soñar. Al contrario. Sueño en vivo y colores. Lo disfruto mucho y casi siempre me acuerdo cuando me despierto, lo cual es un privilegio considerando que hay gente que admite que simplemente o no sueña o no se acuerda. Pero de allí a grabarlo, me da mucha sensación de invasión, de quinta pata de gato. Claro, gente como Freud estaría encantada con el nuevo juguete, pero yo no soy Freud y no me fío de eso de pasar la noche “enchufada” a algo. Lo que me parece es que la gente anda como loca con eso de la inteligencia artificial y les da por inventar cosas sin pararse a pensar en nada como no sea un “chiche” nuevo para impresionar a los demás y de paso facturar unos cuantos millones. Ahora que escribo sobre esto, me viene a la mente el recuerdo de una frase de no recuerdo ni de qué película, ni con cuáles actores. Decía, creo que él, pero tampoco estoy segura: see you in my dreams, “te veo en mis sueños”. Para no quedarme atrás, le pregunté al chat gpt y me dijo que era de “la película The Bucket List (2007), protagonizada por Jack Nicholson y Morgan Freeman, quienes interpretan a dos hombres con enfermedades terminales que emprenden un viaje para cumplir una lista de cosas que quieren hacer antes de morir”. ¡Agua! No recuerdo haberla visto. Entonces le pregunto si aparece en alguna otra película, y me sale con que: “Sí, otra película que incluye la frase See you in my dreams es In the Mood for Love (2000), dirigida por Wong Kar-wai. Es una película de Hong Kong sobre dos vecinos que desarrollan un profundo lazo emocional después de sospechar que sus cónyuges están teniendo un romance entre ellos. La frase aparece en una escena conmovedora cerca del final de la película”. Menos todavía… Entonces, ni quiero que me graben los sueños, ni quiero que me vulneren la memoria por mucha inteligencia artificial que sea. Menos mal que a mi edad tenemos el privilegio de la opción de hasta dónde queremos llegar con tanta tecnología. Alguna ventaja tenían que tener las canas…

IMG 8842
Luli Delgado es periodista venezolana, Master en Artes de Cine y  Video – por The American University, Washington, DC.
Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Andrés Mata de El Universal de Caracas, y Gerente del Centro de Documentación de TV Cultura de São Paulo. Es autora de varios libros y crónicas.
delgado.luli@gmail.com

de la misma autora

23

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!