Por resolución real del 20 de diciembre de 2024, el rey Federico X de Dinamarca estrenó un nuevo escudo real, sustituyendo el que se estableció en 1972. El monarca deseaba un escudo de armas real y contemporáneo. Este cambio se encuentra dentro de las atribuciones reales.
El nuevo escudo presenta las armas de Dinamarca en el primer campo, pero las de las Islas Feroe y de Groenlandia han obtenido cada una su propio campo, lo que refuerza la prominencia del Reino en el escudo de armas real. Las Islas Feroe, que tienen las armas más antiguas, se han colocado en el segundo campo, mientras que Groenlandia se encuentra en el tercer campo representado por el oso polar de mayor tamaño que en el anterior. Los leones de Schleswig se ven en el cuarto campo para simbolizar la historia especial del sur de Jutlandia y su conexión con Dinamarca.
Además de la Cruz de Dannebrog, en el escudo se ven las dos barras del linaje de Oldenborg, que indican el origen dinástico de la Familia Real. Está rodeado por los collares de la Orden del Elefante y la Orden de Dannebrog y lo sostienen dos hombres en un pabellón forrado de armiño y con la corona real.
También hay que recordar que Groenlandia, ubicada en el Círculo Polar Ártico, es un territorio danés autónomo, con su propio gobierno, pero depende de Dinamarca. Por ello Federico en su discurso de Año Nuevo dijo que Dinamarca estaba unida junto a Groenlandia.
La importancia del escudo real es que además de ser un símbolo del rey también lo es del Estado, por lo tanto, encarna la legitimidad de ambos. Es una tradición que se inició en 1194 con Canuto IV.
El autor de este nuevo escudo de armas es Ronny Skov Andersen, historiador, pintor del Royal Herald y especialista en heráldica. El escudo de armas está estampado en la nueva bandera de los reyes y del príncipe Christian, el heredero del trono danés.