
Las Plumas de Santa Teresa son unos cactus que florecen a mediados de diciembre, época de invierno en los países del hemisferio norte y de frío en las zonas altas de países como Venezuela y Brasil. Por eso se les llama también Cactus de Navidad.
Son bellezas de hojas aplanadas y colgantes, de la que brotan flores con muchos pétalos puntiagudos del blanco al rojo pasando por el rosa. Le dicen “Pluma de Santa Teresa”, por la forma de los tallos, que dan la impresión de una pluma de ave, de las que usaba Santa Teresa de Jesús, en su España natal durante el s. XVI.
Florecen de noche. De día, agradecen vivir con mucha luz, sin sol directo.
En su zona de origen, las selvas, viven entre las ramas de los árboles, cubiertas por las ramas y hojas más altas. Así que en tu casa pueden vivir fuera, pero protegidas por un techo o una cubierta. Adentro, les gusta estar muy cerca de una ventana luminosa, resguardadas de corrientes de aire y de la calefacción.
Para tenerlas bien cuidadas, deben crecer en un medio especial para cactus. Es decir, con más arena y piedrecitas que tierra negra. Ese medio se puede preparar o bien comprar especialmente. El paquete de tierra para crasas no cuesta más que la básica para todo uso del jardín. No se te ocurra usar arena de playa si te decides a prepararla, porque tiene sal. Hay que usar la arena de construcción o de río, que venden en las ferreterías mezclando dos partes de tierra con una de arena.
Los cactus de navidad se riegan cuando están bien secos, por inmersión, durante 15 minutos. Constata que lo estén, metiendo un lápiz, un pedazo de madera o el dedo en el medio de siembra, para comprobarlo. No deben salir húmedos.
Luego que tu planta florezca, pódala cortando el último trozo donde haya florecido, para que rebrote y crezca mucho más. Puedes usar los pedazos que queden para reproducirla. Dejas secar el corte unos dos días y lo entierras en una maceta usando la mezcla de la que hablé antes. En unas dos semanas empezará a echar raíces.

es experta en el cultivo de huertos de hortalizas y flores.
lucygomezpontiluis@gmail.com