Como viene la navidad repetimos ciertas costumbres de la tradición latina y cristiana: adornar la casa con nacimientos y árboles, hacer una fiesta casera los 24 y los 31 de diciembre, situar maletas en las puertas de las casas para viajar el año siguiente, ponerse interiores amarillos, estrenos de ropa , ir a la misa del gallo, darse el “feliz año”, como en Venezuela, o cantar el Himno a la Alegría como en Alemania a medianoche.
Invitada a fiestas inglesas, he comido ciervo cazado por el señor de la casa y pavo relleno en un festejo gringo.
También me he metido en problemas, como cuando me invitaron a hacer hallacas en casa de unos amigos cercanos que querían comerlas . Al día siguiente había huellas de onoto por todos lados que tardaron meses en salir. El dueño de la casa estaba histérico.
Prefiero, con todo y esas que me inviten porque nunca me ha convencido la escenografía de esa fiesta. No he puesto luces un arbolito sino obligada, cuando pequeña. Ni me ilusiona construir nacimientos, salvo ir a ver uno histórico. Arreglar la casa para Navidad no me llama la atención.
Mucho lazo rojo, mucho brillo y mucha risa falsa. Es como si uno tiene que estar feliz porque sí. Y prefiero disfrutar de la compañía de mis amigos y mi familia haciendo el ridículo con un gorro de Papa Noel, que montar yo misma el tinglado haciendo como que me lo creo. Cuando mis hijos eran pequeños los mandaba a hacer tours por las casas de los tíos y los abuelos para que vieran los adornos pero yo no los puse nunca ni a palos.
Si no están de acuerdo, que la mayoría no lo estará, bien pueden discutírmelo.
Gracias, la Gerencia.
Y sí, por supuesto, el título de este artículo es gaitero. La gaita zuliana es un género musical popular venezolano muy relacionado con la Navidad. En ésta en particular, un exitazo de Los Cardenales del Éxito de 1972, el protagonista es un negrito que se autodenomina fullero y declara que le gusta la guachafita. Según el diccionario de la RAE, fullero es un tramposo que aprecia la “falta de seriedad, orden o eficiencia” …y el Diccionario Venezolano, dice que la guachafita es un “ alboroto o desorden armado por más de dos personas”. Cosas de la navidad en el Caribe.