News That Matters

226b

Silencioso dulce, <br/> por Jeraige Reinoso
Jeraige Reinoso, 226b

Silencioso dulce,
por Jeraige Reinoso

La glicemia, o nivel de glucosa en sangre, es mucho más que un número en los exámenes médicos. Es un espejo de cómo vivimos, comemos, dormimos y gestionamos el estrés. Mantenerla estable es clave para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, pero también para sostener la energía, el estado de ánimo y la claridad mental. Nuestro cuerpo está diseñado para mantener la glucosa en equilibrio, liberando hormonas como la insulina cuando comemos y glucagón cuando necesitamos energía. Sin embargo, los hábitos modernos —comidas rápidas, exceso de azúcares ocultos, estrés continuo y falta de sueño reparador— rompen ese delicado balance. Con el tiempo, las células dejan de responder bien a la insulina, generando resistencia, inflamación silenciosa y fatiga persistente. Un ejemplo ...
Arte del equilibrio,<br/> por Victorino Muñoz
Rafael Victorino Muñoz, 226b

Arte del equilibrio,
por Victorino Muñoz

Dicen que en la vida todo extremo es malo, y que hay que aprender a actuar con moderación, buscando el equilibrio y ubicándose en el punto medio de las cosas. Por ejemplo, esto se puede aplicar al hablar: no excederse en la verborrea, ni quedarse mudo, sino saber decir la palabra justa en el momento preciso y después callar.Con comer: ni mucho, ni poco, sino lo que el cuerpo necesita de acuerdo con el gasto calórico de la persona. Esto ayudaría, a su vez, a mantener el peso, ubicándose el IMC en el medio exacto, que según los entendidos debe ser de 25.Tampoco debemos dormir demasiado o muy poco, no debemos ejercitar en exceso ni dejar de hacerlo… Y un largo etcétera. Pero yo diría que esta es una verdad a medias, y que hay que poner un “casi” en casi todo, según sea la circunstancia.Un cor...
Alcorques,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 226b

Alcorques,
por Lucy Gómez

¿Sabes qué es un alcorque?Es posible que no, pero seguramente lo has visto. Es el espacio circular en la base de los árboles sembrados en las aceras, aunque también los hay de otras formas. Son para que al árbol le lleguen agua y nutrientes y no se le endurezca el suelo que rodea las raíces, al que el concreto aísla de la lluvia.Los hay industriales, generalmente con rejas, aunque ahora existen otros modelos. Pero hay alcorques que se han convertidos en pequeños jardines. Sembrarlos es una iniciativa que se ha hecho popular, con una intención no solamente estética. Pueden sembrarse de hierbas y flores para atraer fauna conveniente, que el paisaje evolucione, nos deshagamos de las islas de calor que genera la acumulación de concreto y se conviertan en un refugio.Atraen polinizadores: abejas...
La cosecha,<br/> por Leonor Henríquez
Leonor Henríquez, 226b

La cosecha,
por Leonor Henríquez

read it in English         En el sentido agrícola, es la recolección de frutos y hortalizas. Bíblicamente, se entiende como alimentar el espíritu de Dios para ganar indulgencias. Dionisíacamente, es la vendimia, ese momento en el cual las uvas están en su punto de esplendor, para producir los más decadentes vinos. Se trata de recoger lo que se ha sembrado, y, si se tiene suerte, verse recompensado. Parece fácil, pero como dicen, a veces se siembran vientos y se recogen tempestades. El tema viene a colación pues el 13 de octubre, celebramos aquí en Canadá nuestra fiesta de Acción de Gracias (Thanksgiving), y su origen es justamente agradecer por la cosecha, en el más amplio sentido de la palabra. Lo celebré con inmensa gratitud, en familia con mis hijos y nietos (dos en c...