News That Matters

editorial

Editorial
editorial

Editorial

Buenos días y buen domingo tengan todos. La gente que cuenta les trae otra selección de asuntos que esperamos sean de su agrado. Abrimos con Luli Delgado y La gestión olvidada II, segunda entrega de recuento sobre el gobierno del General Medina (1941-1945), comentada a partir de un segmento del documental Isaías Medina, soldado de la libertad, gentilmente cedido por Cinesa y Cine Archivo de Bolívar films. Seguimos con La cuenta que no da nada, donde Victorino Muñoz rememora la época de la adolescencia donde cada joven, de manera consciente o llevado por la vida, se encamina hacia su propio destino. Álvaro Ríos se va nuevamente a pasear nada menos que al Cielo, y aprovecha de tratar de aclarar uno de los misterios más controversiales del teatro contemporáneo. Mientras tanto, ...
Editorial 54
editorial

Editorial 54

Buenos días y buen domingo tengan todos: Abrimos nuestro segundo año de publicaciones con varias novedades, pero antes, la gente que cuenta quiere expresar su gratitud por haber alcanzado los quince mil usuarios del site. Ello se debe a la ayuda de divulgación del Atril en los contactos y las cuentas en las redes de sus lectores, lo cual para nosotros es invalorable. Nuestra edición de hoy comienza con la incorporación de imágenes de archivo gentilmente cedidas por Carlos Oteyza, director de Cinesa y Cine Archivo de Bolívar Films, quien ha dedicado muchos años a la producción y divulgación de documentales sobre diferentes aspectos de la Historia venezolana. En esta oportunidad, Luli Delgado presenta la primera de varias entregas de segmentos del documental Isaías Medina, soldado d...
Editorial
editorial

Editorial

Los recuentos siempre proporcionan sentimientos parecidos: el asombro de ver en perspectiva el trabajo realizado, la satisfacción de reconocer las etapas superadas, y, sobre todo, la confianza de sabernos parte de un equipo de gente resiliente, que semana a semana ha hecho posible cada edición, la cual a su vez es esperada por gente en diferentes partes del mundo. De verdad no tiene precio. Es que ver al Atril, que nació en una servilleta de papel, convertido en una revista vista y comentada por más de catorce mil personas, no deja de impresionar, y, sobre todo, de despertar mucha gratitud. La de cosas que han pasado para que esto se haya hecho realidad. Cuántos contactos, llamadas, consejos, aprendizajes, pleitos a brazo partido con la tecnología. En fin, el ábrete sésamo de este pr...
Editorial
editorial

Editorial

De piedra en piedra, y de domingo en domingo, llegamos a nuestra edición 52. Podría decirse que es nuestra edición aniversaria, pero como estamos preparando un número especial para la semana que viene, domingo 26 de junio, digamos que ésta sería la edición de cierre del primer año de nuestro Atril.¡Y cerramos con un broche de oro macizo!Por razones que pasaron y le abrieron el paso a otras que sucedieron, Rosa Montero nos entrega hoy Mar y Feroz, una crónica infanto juvenil que exalta a la amistad como el arma más poderosa contra cualquier pena, por cruel que pueda ser.Se la ofrecemos vestidos de gala, honradísimos de que ella, galardonada con  Premio Nacional de las Letras Españolas, haya querido formar parte de la gente que cuenta.Seguimos con Luli Delgado, quien nos explica cómo Rosa Mo...
Editorial 51
editorial

Editorial 51

Buenos días y buen domingo tengan todos.Como les prometimos, aquí traemos una nueva entrega de la gente que cuenta, que esperamos sea de su agrado.Abrimos con Álvaro Ríos y Una consulta celestial. Nadie sabe a ciencia cierta lo que hay del otro lado de la vida, pero, eso sí, desde este lado la imaginación no tiene límites.Seguimos con La bola de fuego de Nuestro insólito universo. Como siempre, con más preguntas que respuestas, lo cual lo hace aún más fascinante.Victorino Muñoz nos hace la crónica de una entrevista, y Otrova Gomás nos da sabios consejos para cuando vayamos a discutir.Luli Delgado nos cuenta de sus fantasías con los famosos, mientras Alfredo Behrens defiende a capa y espada la sanidad mental de El Quijote.Por su parte, Cynthia Montaudon nos escribe sobre la pregunta que no ...
Editorial 50
editorial

Editorial 50

Buenos días a todos y feliz domingo. Llegamos a junio con nuestra edición número cincuenta, que, como siempre, esperamos sea de su gusto. Abrimos con Fernando Carmino Marques, quien, inspirado en J.L. Borges, nos presenta una reseña del lanzamiento de un libro que nunca existió, escrito por un autor que tampoco, y un periodista y un periódico fruto de su imaginación. Cuesta entender que no se trate de un relato real. Seguimos con Cynthia Montaudon, quien hace énfasis en lo que considera el trabajo más importante de todos, muchas veces pasado por alto. Por su parte, Tomás González nos lleva al mundo de las brujas, cuyo ámbito tan oscuro, temido y perseguido, según nos explica, se remonta al Antiguo Testamento. Volviendo a nuestros días, Luli Delgado resalta la revolución en e...
Editorial 49
editorial

Editorial 49

Buenos días y buen domingo para todos.Nuestro equipo les ha preparado para la última edición del mes de mayo una edición que esperamos sea de su agrado.Abrimos con Alfredo Behrens y el baúl de los recuerdos, una crónica sobre la memoria de un amigo que es a la vez una memoria de su autor.Seguimos con Luis Alejandro Rodríguez, quien resalta que el problema no es la tecnología sino el uso que nosotros hacemos de ella, lo que a su vez viene a cuento con la crónica de Luli Delgado sobre perritos y chismes en las redes. Parecería que después de todo no somos tan inocentes así en la banalidad de la que tanto nos quejamos.Álvaro Ríos nuevamente nos envuelve en un escenario donde cada vez se nos hace más difícil establecer el límite entre realidad y fantasía. Difícil trazar la línea, mientras José...
Editorial 48
editorial

Editorial 48

Buenos días y buen domingo para todos. Regresamos con una nueva entrega de la gente que cuenta. Abrimos con Mayte Navarro, quien nos trae una crónica sobre Crucero 2023, el más reciente desfile de Louis Vuitton. Tanto el lugar escogido, como la foto del desfile, nos sugieren un paisaje salido del mismísimo futuro, pero como veremos más adelante no es la primera inquietud sobre este asunto que presentamos esta semana. Luli Delgado nos trae la década de los ’90 en el cine, ya con el DVD e Internet a disposición del público. El cierre de la década está marcado por la digitalización de las películas de tiempos anteriores y la incorporación de la plataforma digital a la hora de filmar, ambas revoluciones clave para la historia del séptimo arte. Seguimos con el Regreso del Hombre inv...
Editorial 47
editorial

Editorial 47

¡Buenos días y buen domingo para todos! Nuevamente la gente que cuenta les preparó una entrega que esperamos sea de su gusto. Abrimos con Felipe González y La invasión de los idiotas, donde, cita a Umberto Eco: “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas, que primero hablaban sólo en el bar … y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas” Esta lamentable realidad cada vez invade con más fuerza nuestro día a día y no podemos cejar en denunciarla. Seguimos con El olor a pólvora de Alejandro Moreno, y su estilo particular de construir una historia en pocas líneas. Después, tal vez retomando el tema de los idiotas, Milagro Quintero, a quien damos la bienvenida al equipo de la gente que cuenta, nos llama la aten...
Editorial 45
editorial

Editorial 45

¡Buenos días y buen domingo tengan todos! Aquí estamos con una nueva edición de la gente que cuenta, que como siempre esperamos sea de su agrado. Abrimos con una crónica de José Pulido sobre una pareja de ancianos, de ésas que, como él mismo escribe: “Actúan sincronizados, como esas palomitas que se paran juntas en una rama y parecen comunicarse con movimientos de cabeza” La de años que tiene que pasar para que dos seres lleguen a interactuar de manera tan perfecta. Seguimos con Luli Delgado y el nuevo Hollywood, que a medida que va avanzando en su cronología nos pisa los talones de nuestra propia trayectoria como cinéfilos. Traten de contar cuántas de las películas que ella menciona ya vieron para que vean. Tenemos también el relato del incidente de la Kardashian y el vestido ...
Editorial 41
editorial

Editorial 41

Muy buenos días y un buen domingo tengan todos.En nuestra edición de hoy expresamos nuestro sincero respeto por la reinvención, y para ello traemos tres ejemplos impecables sobre cómo Ucrania, Rusia y la Venezuela gomecista, sortearon imposiciones, salieron y seguirán saliendo adelante.Mientras tanto, Axel Capriles se remonta al 1744 y nos cuenta un insólito encuentro que tuvo lugar en la conjunción de las cuencas hidrográficas de la Amazonia y la Orinoquia. La foto es de nuestro también colaborador Iván Mikolji.Luli Delgado sigue en su lugar preferido, el cine, y en esta oportunidad nos habla del Expresionismo alemán, un hijo tardío de la República de Weimar. A ella los alemanes siempre le dan miedo. Pero, en fin.Fernando Carmino Marques nos ofrece un texto muy sutil sobre una partida, un...
Editorial 37
editorial

Editorial 37

Buenos días y buen domingo tengan todos. Esta semana Internet se puso malcriada, así que tuvimos que publicar la página uniendo los esfuerzos de Portugal, Barcelona y Brasil. Pero bueno, lo que importa es que aquí estamos con una nueva edición que esperamos sea de su agrado. Abrimos con José Manuel Peláez, quien argumenta razones de peso para crear el día mundial del enemigo. Mayte Navarro nos habla del origen del nombre de perfume Miss Dior, cargado de heroísmo, espionaje, y cultivo de flores. El conoto negro de José Pulido nos recuerda la leyenda de los pobladores indígenas del valle de Caracas y su total ausencia del miedo a la muerte. Parecería que hoy no quedan muchos, mientras Victorino Muñoz nos alerta sobre las mil maneras que hay en la red para ofrecernos negoci...