La Ciranda es un juego, baile, canción popular, de los estados de Pernambuco y Paraíba en Brasil. Es un tesoro del pueblo, que construye identidad y alegría. Estar en un círculo de ciranda, con los instrumentos golpeando fuerte y cantando las sílabas sencillas, pero llenas de significado y profundidad, es un bálsamo para la imaginación y el corazón. Tomar las manos de extraños y bailar al ritmo de la ciranda es una de las experiencias más hermosas que tuve en Recife, una ciudad en el estado de Pernambuco. Son niños, mujeres, hombres, ancianos, todas las razas jugando y cantando.
Uno de los nombres más importantes de la ciranda en Pernambuco es Lía de Itamaracá. Cantante y compositora “cirandeira” de la isla de Itamaracá. Mujer negra, fuerte, dulce y creativa, con sus letras habla del amor, el mar y la vida. Lia es tan importante que fue considerada Patrimonio Cultural de Pernambuco y obtuvo el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Federal de Pernambuco. Hay otros nombres importantes, entre ellos Mestre Baracho, fallecido a finales de los 80, que merece toda la reverencia de una vida dedicada a este arte.
Si nunca “has cirandeado”, te lo recomiendo. Es medicina para curar dolores de amor, frustraciones, tristezas e incluso dolores en el cuerpo.
¡Viva la ciranda, viva la alegría en movimiento, el círculo del encanto!
Mi ciranda no es solo mía
ella nos pertenece a todos
La melodía principal que
Guía es la primera voz
A bailar la ciranda
Nos unimos mano a mano
formando una rueda
cantando una canción