Gente que Cuenta

Frascos,
por Luli Delgado

FRascos de vidrio Atril press
“Pero si me gustan las tapas de metal, más todavía me gustan los frascos de vidrio, que son de lejos más higiénicos que los de cualquier otro material…”

Uno de los indicios de que la tercera edad llegó para quedarse es la dificultar de abrir los frascos de rosca.

Ni con el paño de cocina, o con golpecitos, nada. Abrirlos pasa a la categoría de proeza.

Yo hablo de los frascos por ejemplo de mermelada, y al hacerlo me viene a la mente los de mermelada de naranja que de tanto en tanto mi tía Irene preparaba para que mi tío Colin pudiera disfrutar de su tea time.

Me puse a averiguar el origen de las tapas de rosca y me enteré de que se remonta a 1870 y que la patente fue registrada por Henry Barrett. Lo curioso es que, al igual que los ascensores, el cine o la locomotora, se mantienen poquito más allá poquito más acá dentro de la misma premisa de su invención.

De un tiempo a esta parte, aparecieron unas tapas que hay que apretar con toda la fuerza de que seas capaz para que gire. Se supone que es a prueba de niños, pero yo diría más bien que es a prueba de manos sin toda la fuerza necesaria.

También y para la preservación del ambiente ahora hay tapas que a mí me recuerdan al fantasma de Harry Potter, ese que habían decapitado, pero le habían dejado un poquito de cabeza pegada al cuello. Esas son más complicadas de abrir y cerrar y hay que tener más cuidado porque no siempre se cierran. Me tocó un baño de jugo de naranja el otro día.

Pero si me gustan las tapas de metal, más todavía me gustan los frascos de vidrio, que son de lejos más higiénicos que los de cualquier otro material. Además, son utilísimos para guardar cualquier cosa. ¡Hasta clavos!

Con tanta tecnología y tanto adelanto seguimos usando los mismos frascos de vidrio con tapa de metal que usaban las abuelas. A mí de pensarlo me deja de buen humor, porque sería como sacarle la lengua a la cantidad de adelantos con los que hemos tenido que aprender a vivir.

IMG 8842
Luli Delgado es periodista venezolana, Master en Artes de Cine y  Video – por The American University, Washington, DC.
Fue Directora Ejecutiva de la Fundación Andrés Mata de El Universal de Caracas, y Gerente del Centro de Documentación de TV Cultura de São Paulo. Es autora de varios libros y crónicas.
delgado.luli@gmail.com

de la misma autora

33

Compartir en

    ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!