Serían más o menos las 2 de la mañana, cuando el teléfono de emergencia despertó a Adolfo Hitler. Este se encontraba en su casa de Berchtesgaden y al levantar el teléfono el impacto de la noticia lo hizo palidecer.

Para el Fuhrer, que aquel símbolo del genio aeronáutico alemán se hubiese quemado en cuestión de minutos era algo inconcebible. Es posible que él no lo haya pensado, pero es seguro que otros sí lo hicieron; la flamígera destrucción del Graf Zeppelin, con sus swasticas arrogantes, era como un presagio de la hecatombe que sólo 7 escasos años después acabaría con ese Tercer Reich que iba a durar 1000 años.

Se inició como libretista y productor radial en varias radios, hasta que alcanzó su mayor éxito como escritor, productor y director del programa Nuestro Insólito Universo en la radio venezolana, desde principios de los años setenta hasta 2014.
También produjo novelas y documentales con historias sobre los caciques venezolanos, para Radio Caracas TV y la CMQ de Cuba, así como series de cine para la Creole Petroleum Co. y la Fundación Neumann. Fue articulista y profesor de radio en varias universidades y publicó ocho libros, la mitad relacionados con su programa estrella.
Ganador de infinidad de reconocimientos del mundo de la televisión y la radio, fue reconocida también su trayectoria como pintor, pues expuso en Caracas, Bogotá y Nueva York, y representó a Venezuela en las Bienales de Venecia y Sao Paulo en 1955.
Falleció en Alachua, Florida en 2018.