
Fotografía: James Petts, Londres
Fuente: https://commons.wikimedia.org/
Ante la ola de calor del verano europeo, valen recomendaciones de urgencia para dueños de plantas indefensas. Mi experiencia viene de haber cuidado jardines en los sitios más calurosos de mi país, Venezuela: Guayana, Maracaibo y Valencia, en donde ser coleccionista de orquídeas requiere planear cuidadosamente sombra, luz y temperatura. Si no, corres el riesgo de perder la colección.
Mi primera recomendación es no caer en pánico y recordar que lo básico para no amanecer con un jardín sin vida, con los tallos caídos, sin flores y con frutos, si los hubo, agrietados y secos es, primero, tener en cuenta de qué familia son, porque no es lo mismo cuidar un jardín con especies resistentes a la sequía y suculentas, que encontrarse en una casa llena de florecitas que pasaron una primavera tranquila y unos tomaticos que apuntaban flores, totalmente indefensos al rebasar la barrera de los treinta grados.
Y la segunda es regar, porque cambia la vida tener un sistema de autorriego, de riego por goteo o saber mojar las plantas religiosamente antes de que se sequen.
Este tipo de crisis no se arregla a última hora.
Si tenemos un jardín con suculentas, entre ellas un par de cactus, una sábila y otro par de macetas con especies como el romero y la lavanda, no hay que preocuparse. Las suculentas aguantan sin riego hasta una vez al mes y las resistentes a la sequía, se riegan cuando la tierra está seca. Son oriundas en su mayoría de zonas montañosas y toman agua cuando llueve, que no es todo los días.
Ahora bien, si tenemos un jardín de flores tipo petunias, gladiolas, azucenas, campanillas, combinadas con algunas aromáticas y nuestros experimentos con hortalizas (algún tomate cherry, pimientos, lechugas) y nos ha ido bien a pleno sol hasta que el termómetro subió, lo que hay que hacer y rápido, antes de que pensemos en una solución sensacional pero que estará lista para la próxima semana o el otro mes, es regar diariamente a primera hora de la mañana o última de la tarde. No se le ocurra al mediodía, please.
Con orquídeas, la planta bajo techo, regar y mantener las raíces en el agua por más de media hora, por lo menos una vez a la semana. Estoy hablando de agua reposada por una noche o mineral, para evitar el cloro.
Si por la mañana ves las demás flores algo desanimadas y caídas, atomiza con agua, igual sin cloro. El agua de grifo podrá ser muy sana, pero su plus de cloro y minerales deja manchas blancas, nada saludables.
Los frutales tienen que tener la tierra siempre húmeda para enfrentar el calorón sin que se les agrieten los frutos, se desmayen las hojas ni caigan las flores, que son muy difíciles de revivir. La medida de urgencia es regar temprano (antes de las 9 am) y revisar en la tarde.
Y después otra medida útil, el auto riego casero. De eso les hablaré en otra nota, pero no hay que comprar nada, todos los materiales los tenemos en casa.

es experta en el cultivo de huertos de hortalizas y flores.
lucygomezpontiluis@gmail.com