News That Matters

211b

Varón y hembra, <br/> por Getulio Bastardo
211b, Getulio Bastardo

Varón y hembra,
por Getulio Bastardo

En la familia tradicional, cada uno de los miembros de la pareja aportaba algo de su personalidad a los hijos, no solamente en lo que los hijos heredan biológicamente de sus padres, sino también en lo que aprenden de ellos a través de la convivencia y la observación. Por eso usted puede ver ciertos gestos, actitudes o conductas manifestadas por los padres que son reproducidos por los hijos, ya sea como una forma de aprendizaje o como una herencia emocional y cultural. Así, cada hombre tiene un componente femenino y cada mujer tiene un componente masculino. Esta dualidad forma parte del desarrollo integral de la personalidad. Es saludable que en la conformación de la personalidad de un niño participen tanto la genética (el temperamento) como el aprendizaje (el carácter) proveniente...
La lección de Papucho,<br/> por Victorino Muñoz
211b, Rafael Victorino Muñoz

La lección de Papucho,
por Victorino Muñoz

Papucho era un compañero de clases cuando yo estaba entre cuarto, quinto y sexto de primaria. Se entiende que ese no era su nombre sino un apodo. Pero lo que importa en esta historia es lo que aprendí, si no de él, por lo menos de la relación de amistad con él. El asunto es que Papucho no era de los estudiantes más aventajados del salón, en la acepción tradicional que se da al término. Sacaba doce, a veces quince. En cambio yo era siempre el primero, no solo de la clase, sino de toda la escuela, en cuanto a notas se refiere. Y así fue siempre, luego en el liceo y en la universidad (aunque esa es otra historia). Y si bien vivíamos relativamente cerca, nuestras realidades eran distintas, por no decir opuestas. Sus padres tenían una bonita casa. Eran dueños de negocio. Hasta sirvienta y...
Abochornada,<br/> por Luli Delgado
211b, Luli Delgado

Abochornada,
por Luli Delgado

Los brasileños dirían que estoy llorando de barriga llena, pero la verdad es que aquí también hace mucho calor. Que si allá no sé dónde hay diez grados más, que si en no sé cuánto la humedad es tres veces más alta, que qué vas a reclamar tú, si vienes de un país tropical. Todo eso es una verdad del tamaño de una catedral, pero sigue haciendo mucho calor. Para quienes tenemos la tensión relativamente baja, nos sentimos que nos podemos morir en cualquier momento, porque, total, ya estamos flotando. Los movimientos se hacen lerdos, le pides permiso a un pie para mover el otro, perdemos el apetito, nos cuesta hasta respirar. Mientras estás dentro de tu casa, se hace un poco más llevadero, pero salir es un tormento. Media cuadra después ya te quieres regresar. El sol te pega como si tuvie...
SOS plantas,<br/> por Lucy Gómez
211b, Lucy Gómez

SOS plantas,
por Lucy Gómez

Ante la ola de calor del verano europeo, valen recomendaciones de urgencia para dueños de plantas indefensas. Mi experiencia viene de haber cuidado jardines en los sitios más calurosos de mi país, Venezuela: Guayana, Maracaibo y Valencia, en donde ser coleccionista de orquídeas requiere planear cuidadosamente sombra, luz y temperatura. Si no, corres el riesgo de perder la colección. Mi  primera recomendación es no caer en pánico y recordar que lo básico para no amanecer con un jardín sin vida, con los tallos caídos, sin flores y con frutos, si los hubo, agrietados y secos es, primero, tener en cuenta de qué familia son, porque no es lo mismo cuidar un jardín con especies resistentes a la sequía y suculentas, que  encontrarse en una casa  llena de florecitas que pasaron una primavera tra...