News That Matters

219d

Delirio querulante,<br/> por Getulio Bastardo
Getulio Bastardo, 219d

Delirio querulante,
por Getulio Bastardo

Todos en algún momento nos hemos sentido maltratados o injustamente tratados: una factura mal cobrada, una atención deficiente, un trámite que no sale como debería. Reclamar es parte de nuestros derechos y, en la mayoría de los casos, el problema se resuelve y seguimos adelante. Pero existe una situación particular en la que la queja se convierte en el centro de la vida de una persona: el delirio querulante. El término proviene del latín querulus, que significa “quejumbroso”. Se trata de un trastorno en el que alguien desarrolla la convicción inamovible de haber sido víctima de una injusticia —aunque no existan pruebas— y dedica enormes esfuerzos a exigir reparación. No hablamos de un simple inconformismo, sino de una creencia delirante: el individuo está absolutamente seguro de ...
Sucedáneos,<br/> por Lucy Gómez
Lucy Gómez, 219d

Sucedáneos,
por Lucy Gómez

Había buscado en los estantes de la cocina. Me dejaron todo a mano, o eso creían ellos. Iba a quedarme unos días y la dueña de la casa había hecho una lista de lo que iba a necesitar, porque no estaría ese fin de semana. Me indicó que abriera la alacena de arriba a la derecha si necesitaba tomar algo con el desayuno, porque así “no tendría problemas”. Cómo vivió mucho tiempo en las islas británicas, sé que tiene una acendrada preferencia por el té en todas sus modalidades. Ese es en realidad un mundo enorme que no se limita a la bolsita de Lipton que cuando era pequeña tomaba con gotas de limón algunas veces y que me parecía sin fuerza al lado de mis cafés de siempre: negrito, con leche o marrón. El mío, marrón y oscuro. Pero me estoy desviando del tema. Resultó que en la alacena ...
El jardín interior,<br/> por Jeraige Reinoso
Jeraige Reinoso, 219d

El jardín interior,
por Jeraige Reinoso

Imagina que a tu cuerpo es un jardín, con los años ha pasado por lluvias, soles y tormentas, pero aún guarda la capacidad de florecer. Después de los 30 y más allá de los 45, cada arruga y cicatriz son huellas de estaciones vividas, y hoy les vengo a contar que sin importar la edad todavía podemos sembrar nuevas semillas de salud y bienestar. El estrés no gestionado y hábitos poco saludables de alimentación o el insomnio actúan como hierbas malas que invaden la tierra. La psiconeuroinmunoendocrinología nos recuerda que cada pensamiento y emoción invaden la tierra igualmente como una semilla que deja huella. Una idea de gratitud es como plantar lavanda: calma y nutre; una semilla de preocupación puede crecer como una enredadera que asfixia. Recuerdo a Don Ernesto, de 68 años, que siem...
O Jacaré negro,<br/> por Alfredo Behrens
Alfredo Behrens, 219d

O Jacaré negro,
por Alfredo Behrens

 leer en español        A tarde caía sobre San Ignacio como uma rede púrpura estendida entre as árvores. Horacio havia regressado de suas andanças pelo mato com aquela fadiga doce que deixa o trabalho honesto, quando a natureza lhe preparou uma de suas brincadeiras mais sinistras.Deitado em sua rede, com o facão ao alcance da mão e o garrafão virado a seus pés, lia pela enésima vez O barril de amontillado, quando um ruído estranho o distraiu das páginas. Era como se a própria selva respirasse com dificuldade.O jacaré apareceu de repente, surgiu das águas barrentas do riacho com a lentidão terrível dos grandes lagartos. Mas havia algo anormal em seus movimentos; arrastava-se em sua direção com a torpeza de quem carrega algo pesado demais.—Patrão... —a voz chegou abafada, rouca, das profunde...
Falsos amigos,<br/> por Luli Delgado
Luli Delgado, 219d

Falsos amigos,
por Luli Delgado

Lo bueno de llegar a cierta edad es que ya uno ha ido filtrando los amigos con el tiempo, y es muy probable que a estas alturas ya no vayamos a ser víctimas de sorpresas desagradables. Pero, porque siempre hay un pero, cuando nos tiramos al ruedo con más de un idioma, ahí sí, el chance de encontrar amigos falsos es altísimo. De pequeña Cecilia se mataba de la risa con aquello de “No pude vacunar la carpeta, porque tuve que ir a la grosería”. Un clásico de inglés a español, pero en lenguas de la misma raíz, español y portugués concretamente, los falsos amigos aparecen por todos lados. Semanas atrás una de mis amigas tuvo un problema con su celular y la acompañé al servicio autorizado. Muy seria le dijo al que la atendió “Es que no prende”. El tipo de la quedó viendo con un inequívoco ...
Te cuento que…<br/> por Suzan Matteo
Suzan Matteo, 219d

Te cuento que…
por Suzan Matteo

Un día como hoy, en 1870, nació María Montessori, en Chiaravalle, Italia. Desde el primer día desafió todo lo que la sociedad esperaba de una niña: obedecer, callar, plegarse. Creció para enseñarle al mundo que los niños no son soldados y que la libertad no se mendiga: se impone. Medio mundo la escuchó, medio mundo la ignoró, y al final murmuraba entre dientes: «No han entendido nada». Su vida privada tampoco fue de manual, como sus métodos. Tuvo un hijo en 1898 con su colega Giuseppe Montesano, quien no la respaldó (su madre no estaba de acuerdo con ese matrimonio). En la Italia católica de la época aquello era un escandalazo. Parece ser que entre la madre de María y la de Giuseppe se urdió el plan para que fuera criado por una nodriza y, por tanto, el niño, Mario, creció en secr...